dc.contributor.advisor | Arséntieva, Natalia | es_ES |
dc.contributor.advisor | Quero Gervilla, Enrique F. | es_ES |
dc.contributor.author | Cobos Benítez, Mario | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Filología Griega y Filología Eslava | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-11-27T13:01:17Z | |
dc.date.available | 2017-11-27T13:01:17Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017-09-15 | |
dc.identifier.citation | Cobos Benítez, M. La tradición clásica en el Teatro Pampsique de Leónidas Andréiev. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/48300] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491634959 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/48300 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo de investigación pretende emplazar la obra teatral de Andréiev en un lugar de privilegio en la dramaturgia mundial. Desde un enfoque literario genético-histórico, se irán desgranando las pautas y procesos formales y de contenido que rigen la creación artística del autor a través de la reformulación que de los modelos clásicos hace. Parte el autor de una perspectiva de la estética expresionista de principios de siglo XX, y adereza su pensamiento con la confección magistral del texto, profundizando de manera inigualable en la esencia de la psique de sus personajes, y abordando temas y situaciones de una trascendencia atópica y anacrónica, con evidentes recurrencias al legado clásico. Se irán estudiando la simbología del cronotopo, motivos cosmológicos en la organización del espacio y tiempo artístico. Especial relevancia tendrán los caracteres de la mitología griega y otras tradiciones mitológicas en el sistema artístico de Andréiev y el significado lo misterioso en su obra que se conecta con la filosofía hermética (motivos como sueños, fantasmas, misticismo,etc). Estos aspectos hacen que su obra se consolide como innovadora, moderna y universal. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Lenguas, Textos y Contextos | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Andreev, Leonid Nikolaevich | es_ES |
dc.subject | Teatro | es_ES |
dc.subject | Semiótica | es_ES |
dc.subject | Semántica (Filosofía) | es_ES |
dc.subject | Análisis del discurso | es_ES |
dc.subject | Estética literaria | es_ES |
dc.subject | Teatro griego | es_ES |
dc.subject | Rusia | es_ES |
dc.subject | Antropología filosófica | es_ES |
dc.title | La tradición clásica en el Teatro Pampsique de Leónidas Andréiev | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 7.01 | es_ES |
dc.subject.udc | 792 | es_ES |
dc.subject.udc | 620310 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |