• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Instituto Universitario de Investigación de Migraciones
  • IM - Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Instituto Universitario de Investigación de Migraciones
  • IM - Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El impacto del exilio republicano español en la sociedad argentina. Una visión a través de la prensa marplatense, 1939

[PDF] BocanegraBarbecho_ImpactoExilio.pdf (354.1Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/48276
ISSN: 1853-9467
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Bocanegra Barbecho, Lidia
Editorial
Ariadna Tucma
Materia
Exilio republicano
 
Prensa
 
Mar del Plata (Argentina)
 
Argentina
 
Date
2006
Referencia bibliográfica
Bocanegra Barbecho, L. El impacto del exilio republicano español en la sociedad Argentina. Una visión a través de la prensa marplatense, 1939. Ariadna Tucma: 43-59 (2006). [http://hdl.handle.net/10481/48276]
Sponsorship
Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC).
Abstract
Caracterizó a Argentina una amplia base social muy politizada que fue en su mayoría partidaria de la causa republicana, en contrapartida con una clase alta que apoyaría el alzamiento militar encabezado por el general Francisco Franco. Ríos de tinta hicieron circular aquella prensa porteña y no porteña entorno a la Guerra Civil Española y la posterior emigración forzosa republicana, como una lógica directa de aquel fuerte consumo informativo que la población argentina demandaba; y que ningún otro argumento bélico había tenido parangón alguno en cuanto a protagonizar su actualidad noticiable. Mar del Plata, una ciudad al sur de la provincia de Buenos Aires, no quedó a la rezaga en cuanto a noticiar el conflicto de la Madre Patria y el exilio; rotativos que mostraron la cara y la cruz del final de una guerra civil, así como la correspondiente victoria franquista, la cual quedaba fragmentada si el lector tan solo accedía a la lectura de un tipo de prensa, fuera cual fuera.
Collections
  • IM - Capítulos de Libros

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback