dc.contributor.advisor | Fernández Cruz, Manuel | es_ES |
dc.contributor.author | González Castellón, Esther | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Didáctica y Organización Escolar | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-11-21T08:52:45Z | |
dc.date.available | 2017-11-21T08:52:45Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017-07-26 | |
dc.identifier.citation | González Castellón, E. Diagnóstico de actitudes sobre la violencia de género en adolescentes de Granada: Línea base para una intervención educativa. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/48218] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491634652 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/48218 | |
dc.description.abstract | La violencia de género es un grave problema social que se encuentra
firmemente arraigado en las creencias de muchos hombres y mujeres que perpetúan los
estereotipos sexistas de género. La interiorización de las actitudes machistas comienza desde la
infancia y se continúan desarrollando durante toda la adolescencia hasta llegar a la edad adulta,
donde se producen los hechos más visibles de discriminación de la mujer y de violencia de
género. Sin embargo, la violencia observada en el ámbito escolar también puede ser un reflejo
de un modelo de sociedad que justifica la desigualdad entre hombre y mujeres y que asume
como algo natural un cierto grado de violencia y de intimidación hacia aquéllas. Es por esto que
se hace necesario realizar una evaluación de este tipo de actitudes en el ámbito escolar con el
propósito de poner los medios adecuados para crear nuevas actitudes en relación con el género
que promuevan una igualdad efectiva entre hombres y mujeres. | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo
principal de esta investigación es obtener un diagnóstico de las actitudes que tienen los
adolescentes escolarizados con respecto a la violencia que se puede producir en las primeras
relaciones de pareja y la igualdad que existe en sus relaciones por el hecho de ser hombre o
mujer. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Ciencias de la Eduación | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Adolescentes | es_ES |
dc.subject | Violencia | es_ES |
dc.subject | Género | es_ES |
dc.subject | Agresividad (Psicología) | es_ES |
dc.subject | Actitud (Psicología) | es_ES |
dc.subject | Psicología social | es_ES |
dc.subject | Educación | es_ES |
dc.subject | Granada (España) | es_ES |
dc.title | Diagnóstico de actitudes sobre la violencia de género en adolescentes de Granada: Línea base para una intervención educativa | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 37 | es_ES |
dc.subject.udc | (460.357) | es_ES |
dc.subject.udc | 5802 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |