Determinación de las competencias específicas que diferencia al tecnólogo del profesional universitario en el programa de finanzas: Caso Universidad de Santander
Metadata
Show full item recordAuthor
Acevedo Amorocho, AlejandroEditorial
Universidad de Granada
Director
López Núñez, Juan AntonioDepartamento
Universidad de Granada. Departamento de Didáctica y Organización EscolarMateria
Educación Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Economía Titulado superior Competencias Perfil profesional Educación superior Colombia
Materia UDC
37 33 336 580301 5300
Date
2017Fecha lectura
2017-09-28Referencia bibliográfica
Acevedo Amorocho, A. Determinación de las competencias específicas que diferencia al tecnólogo del profesional universitario en el programa de finanzas: Caso Universidad de Santander. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/48116]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en Currículum, Profesorado e Instituciones EducativasAbstract
La presente tesis es el resultado de una investigación fruto de la concepción de
un proyecto, denominado “Las competencias específicas en el título de grado de
Administración Financiera”, desarrollo que se perfilo no solo a identificar las
competencias específicas sino de forma transversal competencias genéricas que
potencialicen el perfil de los egresados de esta titulación. Para lograr definir las
competencias la labor conllevo al desarrollo de un contraste de opiniones entre lo
aportado por la Asociación Colombiana de Facultades de Administración ASCOLFA, y
lo registrado y proporcionado en el estudio aplicado a egresados y empleadores afines a
la disciplina de las finanzas, sobre la valoración que estos grupos de interés identifican
como prioritarias a la hora de desplegarlas en el sector real.La anterior actividad fue
desarrollada mediante la utilización de dos cuestionarios, estructurados y validados para
tal efecto, los cuales fueron distribuidos aleatoriamente entre toda la población, los datos
analizados mediante la utilización de estadísticos no paramétricos para contrastar la
realidad de las competencias para la titulación abordada en esta exploración. Se considera
que los resultados de esta investigación se pueden convertir en referente de gestión
académica a la hora estructurar de currículos académicos para el perfil analizado. This present thesis is the result of a research fruit of the conception of a project,
called "them competences specific in the title of grade of Administration financial",
development that is pre-production not only to identify them competencies specific but of
form cross skills generic that potentiated the profile of them graduates of this degree. To
define competencies work pitting to the development of a contrast of opinions among
contributed by the Colombian faculties Association of management ASCOLFA and the
registered and provided in the study applied to graduates and employers related to the
discipline of finance, about the assessment that these interest groups identified as priority
when it comes to deploying them in the real sector. It previous activity was developed
through the use of two questionnaires, structured and validated for such effect, which
were distributed randomly between all it population, them data analyzed by the use of
statistical not parametric for contrast it reality of them skills for it degree approached in
this exploration. It is considered that the results of this research can become reference for
academic management when structuring of curriculum for the analyzed profile.