Las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada
Director
Maldonado Molina, Juan AntonioDepartamento
Universidad de Granada. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialMateria
Seguridad Social España Política social Asistencia sanitaria Seguros de asistencia sanitaria Mutuas Administración y gestión Derecho laboral
Materia UDC
34 368.032.2 5605
Fecha
2017Fecha lectura
2017-07-06Referencia bibliográfica
Martínez Mateo, C. J. Las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/47980]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en ciencias jurídicasResumen
Esta investigación explora la problemática derivada de la identidad y la tradicional dinámica de funcionamiento de las Mutuas debido a la ampliación progresiva de competencias y controles desde el año 1994.
Los resultados de este estudio, revelan que en la misma proporción se ha ocasionado una falta de respuesta de estas entidades ante los conflictos emergentes relativos a su relación con el sistema de Seguridad Social y a la protección de los trabajadores de las empresas asociadas a las mismas y adheridos.
Desde una perspectiva cualitativa, a través de las aportaciones doctrinales y jurisprudenciales se ha abordado la cuestión partiendo primero de un análisis de su perfil orgánico interno y confrontando posteriormente su funcionalidad en
los planos sociales, jurídicos, y políticos donde se ven inmersas estas entidades. En este sentido, el estudio del régimen económico de las Mutuas efectuado, evidencia que el legislador, ha reforzado notablemente el control de estas entidades por parte del Ministerio de Empleo con un alto coste económico.
La investigación sustenta, entre otras implicaciones, la necesidad de planificar, desarrollar, implementar un desarrollo legislativo racional para las Mutuas que limite el innecesario fortalecimiento y control de las mismas en sus competencias, y devuelva a las Mutuas su eficacia y razón de ser en la protección de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales evitando mutaciones descontroladas a entidades multiusos ubicadas en el terreno de las personas jurídicas de derecho público.