dc.contributor.advisor | Salvador Ventura, Francisco | es_ES |
dc.contributor.author | Dávila Vargas-Machuca, Miguel | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Historia Antigua | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-11-03T08:24:46Z | |
dc.date.available | 2017-11-03T08:24:46Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017-06-09 | |
dc.identifier.citation | Dávila Vargas-Machuca, M. La proyección de las guerras púnicas en el cine italiano del Primer Novecento: 'Cabiria' (1914) y 'Scipione L'Africano' (1937). Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/47971] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491634195 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/47971 | |
dc.description.abstract | Este trabajo pretende sumarse a los diversos estudios ya realizados con
frecuencia en el ámbito literario sobre la actualidad y pervivencia de la Antigüedad
en el mundo contemporáneo, pero en esta ocasión desde una perspectiva
cinematográfica, un campo en el que aún son escasas las aportaciones en este
sentido. Las dos películas de recreación de la Antigüedad realizadas en la Italia
del Primo Novecento que se han seleccionado como documentos principales,
Cabiria (1914) y Scipione l’Africano (1937), se convierten en un testimonio de
determinadas formas de retratar el pasado, pero también en vehículos mediante
los cuales se puede realizar una aproximación a la realidad de una sociedad
europea de las primeras décadas del siglo XX como la italiana. El principal logro
de este trabajo y el más novedoso respecto a otros estudios precedentes sobre la
relación entre el Cine y la Historia Antigua es partir de una doble consideración de
las películas históricas analizadas, al entenderlas como hechos de doble
historicidad, es decir, no sólo como reconstrucciones más o menos fiables del
Mundo Antiguo, sino también como portadoras de mensajes absolutamente vivos
del presente de su realización. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en Historia | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Cine | es_ES |
dc.subject | Italia | es_ES |
dc.subject | Guerras púnicas | es_ES |
dc.subject | Cabiria (1914) | es_ES |
dc.subject | Scipione L'Africano (1937) | es_ES |
dc.subject | Historia | es_ES |
dc.subject | Siglo XX | es_ES |
dc.subject | Cine histórico | es_ES |
dc.subject | Películas cinematográficas | es_ES |
dc.subject | Análisis del discurso | es_ES |
dc.subject | Semiótica | es_ES |
dc.title | La proyección de las guerras púnicas en el cine italiano del Primer Novecento: 'Cabiria' (1914) y 'Scipione L'Africano' (1937) | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 791.43 | es_ES |
dc.subject.udc | 58 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |