dc.contributor.advisor | Balaguer Callejón, Francisco | es_ES |
dc.contributor.author | Perotto Biagi, Cláudia | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Derecho Constitucional | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-10-13T11:03:09Z | |
dc.date.available | 2017-10-13T11:03:09Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017-09-08 | |
dc.identifier.citation | Perotto Biagi, C. Los derechos fundamentales en la Unión Europea: En busca de un significado (La aplicación de la CDFUE en la transición de las libertades económicas a los derechos fundamentales. Una labor conjunta de instancias nacionales y europeas). Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/47785] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491633815 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/47785 | |
dc.description.abstract | ¿De
qué
hablamos
realmente
cuando
nos
referimos
a
derechos
fundamentales
en
la
Unión
Europea?
¿Estaríamos
ante
la
misma
categoría
forjada
en
el
seno
del
constitucionalismo
estatal,
o
bien,
estaríamos
ante
una
misma
denominación
jurídica,
pero
con
significado
y
alcance
diferenciados?
¿Deberían
los
derechos
fundamentales
en
la
Unión
Europea
y
los
analizados
en
la
teoría
general
de
ámbito
estatal
constituir
conceptos
necesariamente
intercambiables
o,
por
el
contrario,
deberíamos
ante
esta
nueva
realidad
afrontar
las
cuestiones
de
derechos
fundamentales
desde
una
perspectiva
igualmente
renovada?
¿Cómo
se
estructura
la
relación
entre
derechos
fundamentales
y
libertades
fundamentales
y
qué
efecto
tiene
tal
diseño
para
la
protección
de
los
individuos
en
la
Unión
Europea?
¿Con
la
entrada
en
vigor
del
Tratado
de
Lisboa
y
la
fuerza
jurídica
vinculante
de
la
CDFUE
habrán
sido
los
derechos
fundamentales
definitivamente
orientados
al
centro
del
ordenamiento
jurídico
de
la
Unión
como
verdadero
punto
de
partida
y
meta
de
la
conducción
del
proyecto
europeo?
Así
pues,
buscaremos
plantear,
a
lo
largo
del
presente
estudio,
qué
significado
tienen
los
derechos
fundamentales
en
la
Unión
Europea
de
la
actualidad,
sobre
todo
a la
luz
de
la
plena
fuerza
jurídica
de
la
Carta
de
Derechos
Fundamentales
como
elemento
central
para
la
conformación
de
un
auténtico
Derecho
Constitucional
Europeo,
para
poder
reflexionar
acerca
de
si
la
realidad
conceptual
del
nivel
supranacional
es
coherente
con
los
propósitos
y
fines
superiores
de
los
derechos
fundamentales
en
una
comunidad
política.
Al
fin
de
cuentas,
si
estructuramos
la
protección
de
los
derechos
fundamentales
en
la
Unión
Europea
sin
los
debidos
cauces
metodológicos
y
las
contribuciones
dogmáticas,
los
derechos
fundamentales
no
llegarán
a
constituir
el
verdadero
prius
que
legitima
la
existencia
y
el
desarrollo
de
la
Unión
Europea.
En
línea
con
lo
anterior,
la
razón
principal
que
motiva
el
presente
trabajo
es
analizar
la
protección
de
los
derechos
fundamentales
en
la
Unión
Europea
desde
la
perspectiva
de
su
compatibilidad
con
su
significado
en
el
constitucionalismo.
Tal
ejercicio
de
investigación
nos
parece
importante
para,
asumiendo
el
papel
que
nos
cabe
en
la
triada
(trias)
–
textos
jurídicos,
doctrina
y
jurisprudencia
–
de
que
nos
habla
el
maestro
PETER
HÄBERLE,
dotar
a
la
ciencia
jurídica
que
se
forma
a
nivel
europeo
de
instrumentos
cognitivos
para
la
efectiva
construcción
del
proyecto
de
integración
europea
en
torno
a
la
persona6.
Siguiendo
este
objetivo,
que
hemos
de
afrontar
con
la
debida
humildad
ante
los
retos
que
nos
impone
la
propia
dinámica
de
la
realidad
actual,
pero
con
cierta
dosis
de
atrevimiento
para
que
se
puedan
hacer
realidad
las
aspiraciones
de
los
individuos
en
torno
al
proyecto
europeo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en Ciencias Jurídicas | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Derechos fundamentales | es_ES |
dc.subject | Unión Europea | es_ES |
dc.subject | Derecho internacional | es_ES |
dc.subject | Tribunales | es_ES |
dc.subject | Derechos humanos | es_ES |
dc.title | Los derechos fundamentales en la Unión Europea: En busca de un significado (La aplicación de la CDFUE en la transición de las libertades económicas a los derechos fundamentales. Una labor conjunta de instancias nacionales y europeas) | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 34 | es_ES |
dc.subject.udc | 33 | es_ES |
dc.subject.udc | (4) | es_ES |
dc.subject.udc | 5308 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |