Mostrar el registro sencillo del ítem
Curriculum cultural mapuche pehuenche de tradición oral
dc.contributor.advisor | Moya Corral, Juan Antonio | es_ES |
dc.contributor.author | González Díaz, María Regina | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Lengua Española | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-10-05T09:22:49Z | |
dc.date.available | 2017-10-05T09:22:49Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017-07-07 | |
dc.identifier.citation | González Díaz, M.R. Curriculum cultural mapuche pehuenche de tradición oral. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/47626] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491633570 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/47626 | |
dc.description.abstract | El Ministerio de Educación de Chile publicó en 2013 una propuesta intercultural bilingüe atendiendo a las necesidades de inclusión y derechos de los pueblos originarios, no obstante, la propuesta se aleja de la realidad, en tanto, solo se traducen al mapudungun los programas educacionales ya existentes, es decir, no incorporan elementos culturales propios de esta etnia, por ejemplo, no dice nada acerca de cómo ha de estar distribuido el espacio de aprendizaje, por lo tanto, se entiende que en el aula los pupitres van uno tras otro, tal como aun ocurre en las escuelas chilenas, mientras que entre los mapuche pehuenche aprender implica mirarse, estar frente a frente, nunca dando la espalda, en círculo, por citar solo una característica cultural fundamental. Lo anterior se evidenciará en el análisis de los documentos oficiales y posterior propuesta cultural mapuche pehuenche. A pesar de esto, se ofrece una revisión de la propuesta ministerial para las diferentes áreas de estudio, pero se consideran desde la óptica indígena. Así las cosas, el objetivo general de esta investigación es rescatar la tradición narrativa oral de la cultura mapuche pehuenche, a través de la propuesta de un currículum cultural para primer ciclo básico, que pueda, inicialmente, implementarse en las comunidades de Alto BíoBío. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Lenguas, Textos y Contextos | es_ES |
dc.description.sponsorship | Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que a través del Fondo del Libro y la Lectura, línea de Formación 2014, Becas de Doctorado. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Política educativa | es_ES |
dc.subject | Chile | es_ES |
dc.subject | Índigenas | es_ES |
dc.subject | Tradición oral | es_ES |
dc.subject | Mapuche | es_ES |
dc.subject | Lengua | es_ES |
dc.subject | Comunicación | es_ES |
dc.subject | Cultura | es_ES |
dc.subject | Programa de estudios | es_ES |
dc.subject | Enseñanza bilingüe | es_ES |
dc.subject | Lenguaje y educación | es_ES |
dc.subject | Minorías | es_ES |
dc.title | Curriculum cultural mapuche pehuenche de tradición oral | es_ES |
dc.title.alternative | Kurrikulo kültural mapuche pewenche ti wintun dungülen | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 39 | es_ES |
dc.subject.udc | 981 | es_ES |
dc.subject.udc | 57 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada