Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización de compuestos bioactivos en productos y subproductos vegetales mediante técnicas cromatográficas acopladas a espectrometría de masas
dc.contributor.advisor | Gómez Caravaca, Ana María | es_ES |
dc.contributor.advisor | Fernández Gutiérrez, Alberto | es_ES |
dc.contributor.author | López-Cobo, Ana | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Química Analítica | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-09-19T11:54:49Z | |
dc.date.available | 2017-09-19T11:54:49Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017-07-17 | |
dc.identifier.citation | López Cobo, A. Caracterización de compuestos bioactivos en productos y subproductos vegetales mediante técnicas cromatográficas acopladas a espectrometría de masas. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/47493] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491633211 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/47493 | |
dc.description.abstract | La importancia que supone una correcta alimentación con el fin de conseguir y mantener una buena salud y prevenir la aparición de diversas patologías en el ser humano se encuentra ampliamente reconocida en todas las fases de la vida. Los compuestos bioactivos presentes en los vegetales y que se ingieren en la dieta, son capaces de disminuir el riesgo de padecer multitud de enfermedades crónico-degenerativas y atenuar sus efectos cuando estas ya están en curso. Además, los compuestos bioactivos también están presentes en aquellas partes de los vegetales que habitualmente no se destinan al consumo y son desechadas como desperdicios. A nivel industrial, el aprovechamiento de estos desechos abre nuevas posibilidades a potenciales fuentes de compuestos bioactivos, además, de esta manera se disminuyen los residuos lo que repercute a nivel ambiental y económico. La presente memoria recoge los resultados obtenidos durante la realización de la tesis doctoral en la que se aporta nuevo conocimiento científico acerca de vegetales ampliamente consumidos en España y en el mundo como: ajedrea, patata, aguacate y mango,. Concretamente, se aborda la identificación y la cuantificación de compuestos fenólicos, alquilresorcinoles y esteroles de las partes comestibles y los subproductos de estos. Además se hace un estudio de la actividad antioxidante de las diferentes especies y sus subproductos. La memoria se estructura en tres secciones principales: (1) Introducción, (2) Parte experimental, resultados y discusión y (3) Conclusiones. La primera parte de la Introducción presenta los vegetales y sus subproductos como fuentes de compuestos bioactivos. Seguidamente se hace una clasificación de los compuestos bioactivos profundizando en las familias estudiadas en esta tesis doctoral como los compuestos fenólicos, alquilresorcinoles y esteroles vegetales, y en sus beneficios para la salud. A continuación, se expone el estado actual de las matrices estudiadas (ajedrea, patata, aguacate y mango) y los subproductos de estas, así como su contenido en compuestos bioactivos. Más adelante se presentan los métodos de pretratamiento y tratamiento de las muestras, en concreto se resumen los tipos de secado más empleados para matrices vegetales, haciendo énfasis en el secado al aire y en la liofilización, y las técnicas de extracción de compuestos bioactivos, centrándose en la extracción sólido-líquido (SLE). Posteriormente, se detallan las técnicas cromatográficas empleadas para la separación (HPLC y GC), ionización (EI y ESI) y detección (DAD, FLD y MS con analizadores TOF y QTOF) de los compuestos bioactivos objeto de estudio. La Parte experimental, resultados y discusión consta de 6 capítulos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en Química | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Compuestos bioactivos | es_ES |
dc.subject | Cromatográfia | es_ES |
dc.subject | Plantas | es_ES |
dc.subject | Plantas medicinales | es_ES |
dc.title | Caracterización de compuestos bioactivos en productos y subproductos vegetales mediante técnicas cromatográficas acopladas a espectrometría de masas | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | (043.2) | es_ES |
dc.subject.udc | 543.5 | es_ES |
dc.subject.udc | 2300 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada