La construcción de comunes en la lucha por la vivienda: etnografía colaborativa junto al colectivo Stop Desahucios-15M Granada y la PAH de Barcelona
Metadata
Show full item recordAuthor
Sánchez Cota, Ariana; Álvarez Veinguer, Aurora; Olmos Alcaraz, Antonia; Sebastiani, Luca; García Soto, Rocío; Fernández Alberdi, Borja ÍñigoEditorial
Libros en Acción
Materia
Activismo Investigación colaborativa Stop Desahucios Granada Comunes Vivienda Movimientos sociales Participación social Bienes comunales
Date
2017Referencia bibliográfica
Sánchez Cota, A.; Álvarez Veinguer, A.; Olmos Alcaraz, A.; Sebastiani, L.; García Soto, R.; Fernández Alberdi, B.I. La construcción de comunes en la lucha por la vivienda: Etnografía colaborativa junto al colectivo Stop Desahucios-15M Granada y la PAH de Barcelona. En: VV.AA. Rebeldías en común. Sobre comunales, nuevos comunes y economías cooperativas. Madrid: Libros en Acción, 2017. (Cartografías del vivir; 7). pp. 119-136. [http://hdl.handle.net/10481/47253]
Sponsorship
Proyecto I+D+i: “Procesos emergentes y agencias de lo común: praxis de investigación social colaborativa y nuevas formas de subjetivación política”. Subvencionado por el Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación del Conocimiento, convocatoria de 2014. Referencia: CSO2014-56960-P.Abstract
La vivienda es un derecho constitucionalmente reconocido pero que la economía de libre mercado regula de hecho. No se promueven el alquiler social o el cooperativismo de viviendas, que serían más acordes con la noción de bienes comunes que se centra en el uso y no en la propiedad. Para hacer frente a la especulación inmobiliaria e hipotecaria y a la inacción y connivencia de las instituciones públicas, se han conformado comunidades protagonizadas por hogares endeudados que no pueden hacer frente a su hipoteca, junto a personas solidarias que luchan por desvelar la injusticia social del mercado de la vivienda y construir comunidades de resistencia y pertenencia, frente a los desahucios.