Mostrar el registro sencillo del ítem
La didáctica del español como lengua extranjera en la educación secundaria no obligatoria en Italia. Análisis de los aspectos socioculturalres en los manuales de texto: Una propuesta de mejora
dc.contributor.advisor | Níkleva, Dimitrinka G. | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ortega Martín, José Luis | es_ES |
dc.contributor.author | Greco, Barbara | es_ES |
dc.contributor.other | Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-07-17T10:59:52Z | |
dc.date.available | 2017-07-17T10:59:52Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017-06-30 | |
dc.identifier.citation | Greco, B. La didáctica del español como lengua extranjera en la educación secundaria no obligatoria en Italia. Análisis de los aspectos socioculturalres en los manuales de texto: Una propuesta de mejora. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/47190] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491632818 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/47190 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación se desarrolla dentro del marco de la didáctica del español como lengua extranjera en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en Italia. Nuestro trabajo propone, por un lado, identificar y analizar de manera científica el componente cultural dentro de los manuales de ELE para italianos; por otro, el nivel de adquisición del mismo por parte de los estudiantes. Para concluir, brindaremos una batería de propuestas didácticas para incluir contenidos culturales a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje de ELE. Concretamente contamos con la colaboración de tres institutos, dos públicos y otro concertado en la provincia norte de Como (Italia) y con ocho grupos de alumnos, con diferentes niveles de competencia en español lengua extranjera. El análisis de datos se ha llevado a cabo con el programa SPSS 20.0 y los resultados sistematizados en gráficos. Los resultados de nuestro estudio indican que tanto la cultura (creencias, actitudes, valores, etc.) como la lengua deberían ir de la mano para poder formar estudiantes competentes no solo a nivel lingüístico sino también intercultural. | es_ES |
dc.description.abstract | Our study takes place in the framework of teaching Spanish as a foreign language (SFL) in the Italian Upper-Secondary Education System. So the aim of this study is, on the one hand to analyse the approach to socio-cultural aspects in course books, and on the other hand, to discuss the results about users’ manuals proficiency. Finally, we propose a set of didactic proposals for the development and implementation of cultural activities. More specifically, we collaborated with three secondary schools in the north of Italy (Como) and with eight student groups with different levels of competence in Spanish. Data and the analysing reports were organized and represented in graphs by applying a quantitative and statistical analysis model based on the SPSS 20.0 program. Results show that both culture (beliefs, behaviour, values and the like) and language should go hand in hand in an attempt to make learners not only inter-linguistically but also inter-culturally competent. | en_EN |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Educación | es_ES |
dc.subject | Lengua española | es_ES |
dc.subject | Italia | es_ES |
dc.subject | Cultura | es_ES |
dc.subject | Didáctica | es_ES |
dc.subject | Enseñanza | es_ES |
dc.subject | Aprendizaje | es_ES |
dc.subject | Comunicación | es_ES |
dc.subject | Educación secundaria | es_ES |
dc.subject | Español como lengua extranjera (ELE) | es_ES |
dc.title | La didáctica del español como lengua extranjera en la educación secundaria no obligatoria en Italia. Análisis de los aspectos socioculturalres en los manuales de texto: Una propuesta de mejora | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 801 | es_ES |
dc.subject.udc | 37.02 | es_ES |
dc.subject.udc | 580107 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada