dc.contributor.advisor | Sola Martínez, Tomás | es_ES |
dc.contributor.advisor | López Núñez, Juan Antonio | es_ES |
dc.contributor.author | Prieto de Pinilla, Blanca Hilda | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Currículum, Profesorado e Instituciones Educativas | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-06-12T10:18:07Z | |
dc.date.available | 2017-06-12T10:18:07Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017-04-05 | |
dc.identifier.citation | Prieto de Pinilla, B.H. Incidencia de la especialización en docencia universitaria de la Universidad de Gran Colombia, en las prácticas pedagógicas de los docentes de las facultades de Arquitectura y Derecho. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/46809] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491632238 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/46809 | |
dc.description.abstract | La presente tesis doctoral dirige su mirada a la complejidad del ejercicio docente
en la educación superior y la práctica pedagógica que se desarrolla en el quehacer
cotidiano de la academia universitaria, identificando desde los docentes, como actores
implicados, los cambios que se manifiestan en su quehacer pedagógico de acuerdo con
los estudios de Alcalá, Cifuentes, y Blázquez (2005). Parte, para ello de las
transformaciones culturales que se vienen presentando en forma acelerada y que
demandan, cada vez más, una educación cualificada y con permanentes procesos de
mejoramiento educativo. Desde luego, en el transcurso de esta investigación, se asumen
algunas posturas epistemológicas desde el ámbito educativo y se asimilan elementos de
algunos discursos pedagógicos que perfilan una nueva concepción de lo que implica el
ejercicio docente en el ámbito de la educación superior.
Sin aislarse de las complejidades que trae consigo la sociedad del conocimiento,
la apuesta de las instituciones de educación superior requiere enfocarse no solo en la
competición y el aumento de la calidad, que supone una sociedad cada vez más
globalizada, sino en la apertura educativa y en la construcción colectiva de las
universidades a partir de la formación pedagógica de un agente clave para la
democratización, no solo de los procesos educativos, sino de las sociedades que los
sustentan: el docente. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Currículum, Profesorado e Instituciones Eduactivas | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Profesores | es_ES |
dc.subject | Docencia | es_ES |
dc.subject | Pedagogía | es_ES |
dc.subject | Derecho | es_ES |
dc.subject | Arquitectura | es_ES |
dc.subject | Educación superior | es_ES |
dc.subject | Colombia | es_ES |
dc.subject | Evaluación | es_ES |
dc.subject | Estudiantes | es_ES |
dc.title | Incidencia de la especialización en docencia universitaria de la Universidad de Gran Colombia, en las prácticas pedagógicas de los docentes de las facultades de Arquitectura y Derecho | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 378 | es_ES |
dc.subject.udc | 37[7/8] | es_ES |
dc.subject.udc | 37.013 | es_ES |
dc.subject.udc | (043.2) | es_ES |
dc.subject.udc | 5801 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |