dc.contributor.advisor | Rosales Leal, Juan Ignacio | es_ES |
dc.contributor.advisor | Cabrerizo Vílchez, Miguel Ángel | es_ES |
dc.contributor.author | Zahran, Ramez | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Estomatología | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-04-25T10:36:29Z | |
dc.date.available | 2017-04-25T10:36:29Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017-03-24 | |
dc.identifier.citation | Granada: Universidad de Granada, 2017. [] | es_ES |
dc.identifier.citation | Zahran, R. El efecto del tiempo del HF grabado en la topografía, humectabilidad, química de la superficie del TI, y la respuesta celular. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/45901] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491631729 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/45901 | |
dc.description.abstract | El grabado acido de los implantes de titanio ha demostrado ser un método efectivo para mejorar la adhesión celular. A pesar del uso frecuente del ácido fluorhídrico (HF), muchas preguntas siguen sin resolverse, incluyendo el tiempo de grabado óptimo y su efecto sobre la superficie y propiedades biológicas.
El objetivo de este estudio fue investigar el efecto del tiempo de grabado ácido de HF sobre la topografía de Ti, química superficial, humectabilidad y adhesión celular.
Estos datos son útiles para diseñar un tratamiento ácido mejorado y obtener una respuesta celular mejorada.
La topografía superficial, química, humectabilidad dinámica y adhesión celular se evaluaron después de un tratamiento con solución ácida de HF durante 0, 2; 3, 5, 7, y 10 min, revelando una efecto dependiente del tiempo del grabado ácido HF sobre su topografía, química y humectabilidad. La rugosidad y la humectabilidad aumentaron en función del tiempo de grabado, excepto a 10 min, cuando aumentó la rugosidad pero la humectabilidad disminuyó. Skewness se convirtió en negativo después de grabado y kurtosis tendió a 3 con mayor tiempo de grabado. La adhesión celular más alta se logró después de 5 y 7 min de grabado. La humectabilidad y la adhesión celular se redujeron en las superficies muy rugosas obtenidas después de 10 minutos de grabado. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Medicina Clínica y Salud Pública | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Implantes dentales | es_ES |
dc.subject | Titanio | es_ES |
dc.subject | Materiales dentales | es_ES |
dc.subject | Superficies | es_ES |
dc.subject | Tratamiento de superficies | es_ES |
dc.subject | Regulación celular | es_ES |
dc.subject | Osteointegración | es_ES |
dc.title | El efecto del tiempo del HF grabado en la topografía, humectabilidad, química de la superficie del TI, y la respuesta celular | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | (043.2) | es_ES |
dc.subject.udc | 537 | es_ES |
dc.subject.udc | 616 | es_ES |
dc.subject.udc | 3212 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |