Música y movimiento en Educación Infantil
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/45895Metadata
Show full item recordAuthor
Martínez Cotés, MacarenaMateria
Educación infantil Música Motricidad Aprendizaje significativo y activo Elementary education Music Motor activity Significant and active learning
Date
2017-04-25Fecha lectura
2016-06Sponsorship
Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Grado en Educación InfantilAbstract
El Trabajo Fin de Grado (TFG) presente, se corresponde con un Proyecto Educativo cuya finalidad principal es concienciar al personal del ámbito educativo acerca de la importancia que supone desarrollar y perfeccionar las habilidades motrices
utilizando la música, y viceversa. A pesar de estar dirigido especialmente al profesorado y alumnado de Educación Infantil, es aplicable a cualquier nivel educativo en cuanto a contenidos y objetivos que en él se desarrollan.
De la misma manera, dicho proyecto pretende mostrar a la sociedad en general
una nueva forma de trabajar la enseñanza musical desde los primeros niveles.
Asimismo, pretende dejar atrás el método mediante el cual los docentes transmitían
verbalmente los conceptos musicales a los alumnos quienes adoptaban un papel pasivo
en su aprendizaje, lo cual daba pie al futuro fracaso de los mismos en esta área.
Así pues, llevaremos a cabo una serie de actividades que nos van a permitir la
consecución de los objetivos establecidos previamente. Igualmente, la metodología
empleada permitirá la adquisición de un aprendizaje significativo y lúdico en el que, a su vez, el alumnado adopte un papel activo, elementos clave del proceso educativo.
Por último, decir que este Proyecto Educativo se basará en la metodología
dalcroziana considerada como una de las técnicas de enseñanza musical que mejor
trabaja la relación música-movimiento. A pesar de basarse únicamente en dicho método, también se han definido otras metodologías musicales correspondientes a autores tan relevantes como Orff y Kodály.