El complejo alfarero romano de Cartuja (Granada). Nuevos datos a partir de las actuaciones arqueológicas desarrolladas entre 2013-2015
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Sevilla
Materia
Alfarería romana Cartuja (Granada) Granada Topografía Áreas funcionales alfareras Roman pottery Topography Functional workshop areas
Fecha
2017Referencia bibliográfica
Moreno Pérez, A.S.; Orfila Pons, M. El complejo alfarero romano de Cartuja (Granada). Nuevos datos a partir de las actuaciones arqueológicas desarrolladas entre 2013-2015. SPAL, 26: 187-210 (2017). [http://hdl.handle.net/10481/45832]
Patrocinador
procede la Intervención Arqueológica Preventiva, exp.6014 de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, financiada por la Universidad de Granada.Resumen
La presente contribución ofrece nuevos datos sobre el alfar romano de Cartuja (Granada), obtenidos durante el seguimiento arqueológico preventivo desarrollado en el Campus de Cartuja de la Universidad de Granada con motivo
de su reciente reurbanización. La amplitud del seguimiento ha permitido documentar nuevas áreas productivas y estructuras,
entre ellas dos nuevos hornos y piletas de decantación de arcillas, así como distintas áreas de vertidos. Basándose en
estos datos, el presente artículo realiza una aproximación preliminar a su organización y topografía, en la que parece que existieron diversos sectores productivos lo suficientemente distanciados como para plantear un modelo de alfar suburbano de organización diseminada. The aim of this paper is to present the last outcomes of the Roman pottery workshop of Cartuja (Granada), obtained from the archaeological intervention undertaken in connection with the recent improvements of the Cartuja campus of the University of Granada. This intervention has enabled to report new functional workshop areas and structures, such as two new kilns and clay pools, and also different waste tip areas. Based on this data, this paper presents a preliminary approach to the different productive areas organization and topography, where there were various productive sectors separated each other that belongs to a spread suburban pottery center.