• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Instituto Universitario de Investigación de Migraciones
  • IM - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Instituto Universitario de Investigación de Migraciones
  • IM - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La República Argentina: El debate sobre la guerra civil y la inmigración

[PDF] Exilio_Argentina_.pdf (947.3Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/45831
ISBN: 978-84-92491-15-5
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Bocanegra Barbecho, Lidia
Editorial
Eneida
Materia
Exilio republicano
 
Ayuda humanitaria
 
Argentina
 
1939
 
Emigración e inmigración
 
Política social
 
Exiliados
 
Refugiados políticos
 
Fecha
2009
Referencia bibliográfica
Bocanegra Barbecho, L. La República Argentina: El debate sobre la guerra civil y la inmigración. En: A. Mateos López (coord.). ¡Ay de los vencidos! El exilio y los países de acogida. Madrid: Eneida, 2009. (Puntos de vista; 18). pp.189-233. [http://hdl.handle.net/10481/45831]
Resumen
El presente capítulo planteará cuestiones del porqué Argentina no fue un país de acogida para el exilio republicano, salvaguardándose detrás de una política restrictiva inmigratoria en consonancia con el rol de su neutralismo con ambas guerras: tanto la española como, prácticamente, todo el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. Del porqué la figura del refugiado se convierte en un inmigrante indeseable, en una sociedad en donde la gran mayoría de su población lo consideraba precisamente deseable. Nos detendremos especialmente en analizar el año crítico de 1939, las primeras llegadas de exiliados españoles en la zona rioplatense y las características de las mismas, como la de un goteo intermitente más que de contingentes numerosos y centralizados.
Colecciones
  • IM - Capítulos de Libros

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias