Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarzón Bello, Ingrid Johanna es_ES
dc.contributor.advisorCampos Muñoz, Antonio Jesús es_ES
dc.contributor.authorJaimes Parra, Boris Damiánes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Histologíaes_ES
dc.date.accessioned2017-03-27T07:50:38Z
dc.date.available2017-03-27T07:50:38Z
dc.date.issued2017
dc.date.submitted2017-03-09
dc.identifier.citationJaimes Parra, B.D. Utilización de una fuente alternativa de células madre mesenquimales para la construcción de mucosa vesical humana mediante ingeniería tisular. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/45489]es_ES
dc.identifier.isbn9788491631507
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/45489
dc.description.abstractLa ingenieria tisular es una rama pionera de la investigación, la cual en las últimas décadas ha desarrollado grandes avances en los manejos y tratamientos de patologías. Dichos manejos convencionales son insuficientes e incluso en algunos casos nocivos para el mismo paciente. Una de las ramas que se ha visto beneficiada con estos grandes avances ha sido la urología. Dentro del campo de la ingeniería tisular, los manejos y la creación de tejidos artificiales con células madre abren actualmente una gran puerta de posibilidades para el manejo de patologías urológicas. En este contexto las células madre de la gelatina de Wharton presentan un enorme potencial para el desarrollo de nuevos manejos y tratamientos en el campo de la urología. En la presente Tesis Doctoral se explicarán las características del sistema urinario tanto anatómicas, embriológicas como histológicas. Así mismo, se explicarán las diversas patologías urológicas y sus actuales manejos, así como los efectos adversos y las limitaciones que dichos manejos presentan. Finalmente en este trabajo se expondrán los avances de la ingeniería tisular en el campo urológico, y el potencial actual de las células madre de la gelatina de Wharton.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Biomedicinaes_ES
dc.description.sponsorshipProyectos de Investigación FIS PI14/0955 y FIS PI15/2048 del fondo de Investigación Sanitaria del Instituto de Salud Carlos III (Ministerio Español de Economía y Competitividad).es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licenseen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.subjectAparato urinario es_ES
dc.subjectEnfermedades es_ES
dc.subjectIngeniería de tejidoses_ES
dc.subjectMesénquimaes_ES
dc.subjectCelulas madrees_ES
dc.subjectMembrana mucosaes_ES
dc.subjectHistoquímica es_ES
dc.titleUtilización de una fuente alternativa de células madre mesenquimales para la construcción de mucosa vesical humana mediante ingeniería tisulares_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.subject.udc602es_ES
dc.subject.udc3201es_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License