dc.contributor.advisor | Aparicio García-Molina, Virginia | es_ES |
dc.contributor.advisor | Aranda Ramírez, Pilar | es_ES |
dc.contributor.advisor | López-Jurado Romero De La Cruz, María | es_ES |
dc.contributor.author | Ruiz-Cabello, Pilar | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Fisiología | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-03-13T08:24:23Z | |
dc.date.available | 2017-03-13T08:24:23Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017-02-24 | |
dc.identifier.citation | Ruiz-Cabello, P. Nivel de adhesión e influencia de la dieta mediterránea sobre la salud mental en fibromialgia, riesgo cardiometabólico y densidad mineral ósea en mujeres perimenopáusicas. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/45213] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491631316 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/45213 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de esta Tesis Doctoral ha sido analizar el patrón nutricional y de
Dieta Mediterránea en un grupo de mujeres perimenopáusicas del sur de España, y
determinar su influencia sobre determinantes de salud asociados a la perimenopausia
(riesgo cardiovascular y osteoporosis), así como su relación con el estado de salud
mental de un subgrupo de mujeres perimenopáusicas enfermas de fibromialgia. Los
principales resultados de la Tesis sugieren que i) Existe un progresivo distanciamiento
del patrón de Dieta Mediterránea entre las mujeres perimenopáusicas del sur de España,
cuya adhesión es mayoritariamente moderada y donde sólo un tercio presenta alta
adhesión. ii) El consumo de cereales no refinados y legumbres por debajo de las
recomendaciones, así como el excesivo consumo de proteína animal, resultan en una
dieta hipoglucídica, hiperproteica e hiperlipídica. iii) Una alta adhesión al patrón de
Dieta Mediterránea podría favorecer un perfil cardiometabólico más saludable en
mujeres perimenopáusicas, caracterizado por una menor frecuencia cardíaca basal,
menores concentraciones plasmáticas de colesterol total, lipoproteínas de baja densidad
(LDL-C), ratio colesterol total/lipoproteínas de alta densidad (HDL-C), triglicéridos y
proteína C-reactiva, independientemente de la edad, índice de masa corporal (IMC),
menstruación regular, hábito tabáquico, uso de terapia hormonal sustitutiva y niveles de
actividad física. iv) Una alta adhesión al patrón de Dieta Mediterránea podría reducir el
riesgo cardiometabólico global, mientras que dicho efecto no se observa cuando la
adhesión es moderada o baja. Aunque algunos de los componentes de la Dieta
Mediterránea muestran una asociación inversa con el riesgo cardiometabólico global, estas asociaciones individuales no son tan fuertes como la observada con la Dieta
Mediterránea estudiada en su conjunto. v) La fuerza muscular, el peso, el IMC y la masa
magra se asocian positivamente con la densidad mineral ósea (DMO) en mujeres
perimenopaúsicas, no presentando asociación la adhesión a la Dieta Mediterránea, la
masa grasa, ni ninguno de los marcadores cardiometabólicos estudiados.vi) La masa
magra muestra una asociación fuerte e independiente con la DMO, explicando el 14%
de su variabilidad y mostrando una diferencia clínicamente relevante entre las mujeres
perimenopaúsicas en el primer y cuarto cuartil de masa magra. vii) El estudio de los
hábitos dietéticos en una muestra representativa de mujeres perimenopáusicas del sur de
España con fibromialgia muestra que un consumo diario de fruta y verdura, así como un
consumo moderado (2-5 raciones/semana) de pescado, se asocia con mejor salud mental
y optimismo y menor depresión. Por otro lado, un consumo diario o casi diario de
embutidos y bebidas azucaradas se asocian a menor optimismo y mayor depresión. viii)
La Dieta Mediterránea asegura una ingesta adecuada de estos grupos de alimentos, al
mismo tiempo que presenta una amplia evidencia científica de su correlación directa
con los componentes mentales de la calidad de vida e inversa con la depresión. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Nutrición Humana | es_ES |
dc.description.sponsorship | Esta tesis se basa en los siguientes proyectos: Evaluación de los Hábitos de Salud y Calidad de Vida de Mujeres Peri y Menopáusicas tras un Programa de Intervención Educativa Multidisciplinar (PI-0339), Coste-Efectividad de un Programa de Ejercicio Físico en Mujeres Perimenopáusicas (PI-0667-2013),abmos subvencionados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Physical Activity in Women with Fibromyalgia: Effects on Pain, Health and Quality of Life (Actividad Física en Mujeres con Fibromialgia: Efectos sobre el Grado de Dolor, Salud y Calidad de Vida).(DEP2010-15639) (subprograma DEPO), financiado por Ministerio de ciencia e Innovación, Plan Nacional I+D+i. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Fibromialgia | es_ES |
dc.subject | Nutrición | es_ES |
dc.subject | Dieta mediterránea | es_ES |
dc.subject | Mujeres | es_ES |
dc.subject | Menopausia | es_ES |
dc.subject | Densidad | es_ES |
dc.subject | Huesos | es_ES |
dc.subject | Salud mental | es_ES |
dc.title | Nivel de adhesión e influencia de la dieta mediterránea sobre la salud mental en fibromialgia, riesgo cardiometabólico y densidad mineral ósea en mujeres perimenopáusicas | es_ES |
dc.title.alternative | Degree of adherence to the mediterranean diet and its influence on mental health in fibromyalgia patients and cardiometabolic risk and bone mineral density in perimenopausal women | en_EN |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 612.39 | es_ES |
dc.subject.udc | 3206 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |