• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Educación Física y Deportiva
  • DEFD - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Educación Física y Deportiva
  • DEFD - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de sobrecargas ligeras sobre el rendimiento del salto vertical con contramovimiento

[PDF] GutierrezDavila_SaltoVertical.pdf (193.8Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/45169
DOI: 10.15366/rimcafd2016.64.002
ISSN: 1577-0354
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Gutiérrez Dávila, Marcos; González, C.; Giles, F. J.; Gallardo, D.; Rojas Ruiz, Francisco Javier
Editorial
Universidad Autónoma Madrid
Materia
Biomecánica
 
Fuerza
 
Impulso
 
Sobrepeso
 
Salto vertical
 
Biomechanics
 
Force
 
Impulse
 
Overweight
 
Vertical jump
 
Fecha
2016
Referencia bibliográfica
Gutiérrez-Dávila, M.; et al. Efecto de sobrecargas ligeras sobre el rendimiento del salto vertical con contramovimiento. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 16(64): 633-648 (2016). [http://hdl.handle.net/10481/45169]
Resumen
El propósito de este estudio ha sido determinar el efecto de diferentes sobrecargas ligeras sobre el impulso vertical, la velocidad del centro de masas y el máximo pico de potencia, durante la realización de dos saltos verticales máximos consecutivos. Han participado 28 deportistas practicantes de modalidades deportivas donde el salto vertical constituye una habilidad básica. Se ha utilizado una plataforma de fuerza, operando a 500 Hz, sincronizada temporalmente a una cámara de vídeo, que registraba a 210 Hz el plano sagital de los saltos realizados sobre la plataforma. Los resultados indican que, cuando se utilizan sobrecargas del 7,5% del peso corporal, el tiempo utilizado durante la fase de contramovimiento se incrementa. El impulso vertical y el pico de potencia no varían con el uso de los diferentes niveles de las sobrecargas utilizadas, sin embargo, la velocidad de despegue se reduce un porcentaje similar al incremento de la carga.
 
The purpose of this study was to determine the effect of different light overloads on the vertical impulse, velocity of center of mass and peak power during two consecutive maximum vertical jumps. 28 athletes practicing different sports where vertical jump is a basic skill have participated. A force platform, operating at 500 Hz, temporally synchronized to a video camera, which recorded at 210 Hz the sagittal plane of the jumps were used for the analysis. The results have shown that when overloads of 7,5% of body weight were used , the time used for the counter- phase increased. The vertical impulse and peak power did not vary with the use of different levels of light overloads used in this study, however, the take-off velocity the CM was reduced with a similar percentage that increased the overload.
 
Colecciones
  • DEFD - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias