dc.contributor.author | Sáez Rueda, Luis | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-02-02T13:12:01Z | |
dc.date.available | 2017-02-02T13:12:01Z | |
dc.date.issued | 2017-02-02 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/44644 | |
dc.description | Se trata de una aportación a los materiales que el Grupo de Investigación "La imagen barroca del mundo" (HUM188, Universidad de Granada) utiliza en sus discusiones y que pone a disposición públicamente con el fin de estimular los estudios en este tema. | es_ES |
dc.description.abstract | Resumen del libro de Deleuze: El pliegue. Leibniz o el barroco (Barcelona, Paidós, 1989). Con comentarios aclaratorios. | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo de este material es el de difundir los estudios sobre el barroco (como ontología, modo de vida, praxis socio-cultural y textura de una cultura), así como incitar a la investigación autónoma. El tema nos parece clave, dado que hoy vivimos en una época neobarroca (sea tal expresión más o menos afortunada). Forma parte el material de las actividades del Grupo de Investigación La imagen barroca del mundo (Universidad de Granada, Departamento de Filosofía II | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.subject | Deleuze, Gilles | es_ES |
dc.subject | El Pliegue | es_ES |
dc.subject | Reseñas | es_ES |
dc.title | La noción de "barroco" en G. Deleuze | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |