Mostrar el registro sencillo del ítem
La hipérbole en la Biblia
dc.contributor.author | LLanillos García, A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-01-30T10:35:46Z | |
dc.date.available | 2017-01-30T10:35:46Z | |
dc.date.issued | 1956 | |
dc.identifier.citation | Llanillos García, A. "La hipérbole en la Biblia". Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam. Vol. 5 (1956). ISSN 0544-408X, p. 163-198. [http://hdl.handle.net/10481/44543] | es_ES |
dc.identifier.issn | 0544-408X | |
dc.identifier.issn | 2341-0906 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/44543 | |
dc.description.abstract | Hipérbole es una figura retórica, por la cual, queriendo expresar que un objeto, una cualidad, una acción, sobrepasa el límite acostumbrado, se rebasa el límite de la realidad y de la posibilidad, v. gr. cuando decimos de un hombre valiente que "es un león". Éste estudio va a hacer una observación de la hipérbole como la figura retórica más frecuente en los escritores, predominando en los pueblos orientales. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Miscelánea de estuios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam. Vol. 5 (1956); | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_EN |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Hipérbole | es_ES |
dc.subject | Biblia | es_ES |
dc.subject | Léxico | es_ES |
dc.title | La hipérbole en la Biblia | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
MEAH 05 (1956)
Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Árabe-Islam. Vol. 05, año 1956