Mostrar el registro sencillo del ítem
Naturaleza y origen de los cromosomas B de Locusta migratoria
dc.contributor.advisor | Martínez Camacho, Juan Pedro | es_ES |
dc.contributor.author | Ruiz-Ruano, Francisco J. | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Genética | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-12-20T12:52:50Z | |
dc.date.available | 2016-12-20T12:52:50Z | |
dc.date.issued | 2016 | es_ES |
dc.date.submitted | 2016-07-04 | |
dc.identifier.citation | Ruiz-Ruano Campaña, F. J. Naturaleza y origen de los cromosomas B de Locusta migratoria. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/44087] | |
dc.identifier.isbn | 9788491259848 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/44087 | |
dc.description.abstract | El saltamontes Locusta migratoria es el causante de una de las plagas más devastadoras sobre la agricultura: las plagas de langosta. Su genoma se caracteriza por tener uno de los sistemas de cromosomas B más ampliamente distribuidos de todos los estudiados en plantas y animales, puesto que se ha encontrado en poblaciones naturales de Asia, África, Australia y Europa. Con anterioridad al presente trabajo, se sabía que el cromosoma B de L. migratoria contiene genes para las histonas H3 y H4. La comparación de la secuencia de estos genes entre los cromosomas A y B ha sugerido que el cromosoma B probablemente derivó del autosoma 8, ya que éste es el único cromosoma A que muestra genes para las histonas H3 y H4. La divergencia en secuencia para estos genes entre cromosomas A y B proporcionó una primera estima de la edad mínima del cromosoma B (750.000 años). El objetivo general de esta tesis doctoral es profundizar en el conocimiento del origen y evolución de los cromosomas B de L. migratoria mediante el análisis de su contenido molecular, tanto de ADN repetitivo como de genes codificadores de proteínas, que puede ser indicativo de su posible origen y papel biológico. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Departamento de Genética | es_ES |
dc.description.sponsorship | Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía a través del Proyecto de Investigación de Excelencia P10-CVI-6649 | es_ES |
dc.description.sponsorship | Beca Predoctoral de Formación de Personal Docente e Investigador (FPDI) de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Genética | es_ES |
dc.subject | Locusta migratoria | es_ES |
dc.subject | Cromosoma B | es_ES |
dc.subject | Cromosomas | es_ES |
dc.subject | Bioinformática | es_ES |
dc.subject | Hibridación | es_ES |
dc.title | Naturaleza y origen de los cromosomas B de Locusta migratoria | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 611.018 | es_ES |
dc.subject.udc | 2407 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada