Mostrar el registro sencillo del ítem
Relevancia de las funciones ejecutivas, el Effortful Control y la empatía en el desempeño social y académico de adolescentes
dc.contributor.advisor | Acosta Mesas, Alberto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Marino Dávolos, Julián | es_ES |
dc.contributor.author | Zorza, Juan Pablo | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Psicología Experimental | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-12-19T12:32:27Z | |
dc.date.available | 2016-12-19T12:32:27Z | |
dc.date.issued | 2016 | es_ES |
dc.date.submitted | 2016-06-07 | |
dc.identifier.citation | Zorza, J. P. Relevancia de las funciones ejecutivas, el Effortful Control y la empatía en el desempeño social y académico de adolescentes. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/44034] | |
dc.identifier.isbn | 9788491259770 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/44034 | |
dc.description.abstract | La autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta define en gran medida el desempeño escolar de los niños y adolescentes. Entre los diferentes componentes y procesos que involucra la autorregulación, se considera que el desarrollo de las funciones ejecutivas (FEs) y el effortful control (EC) tienen un protagonismo especial en el éxito escolar de los alumnos. Su amplia influencia se debe a que participan en procesos cognitivos de orden superior, como el razonamiento y la toma de decisiones, al mismo tiempo que se movilizan en procesos socioemocionales presentes en la comunicación y la compresión de los demás. Es decir, son requeridos tanto para la resolución de problemas académicos, como para lograr una convivencia pacífica entre compañeros y profesores. El objetivo de esta Tesis fue profundizar en el conocimiento de las vías de influencia que los procesos de control cognitivo y la empatía tienen sobre el desempeño social y académico. A partir de una serie de estudios exploramos la relación de las FEs y el EC con la empatía, y cómo esta relación repercute en el comportamiento social de los alumnos. Además, se avanzó en la creación de un modelo predictivo que incorpora las competencias sociales y la integración al grupo de pares como una de las variables que median la relación entre los procesos de control cognitivo y el rendimiento académico. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Departamento de Psicología Experimental | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.language.iso | eng | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Psicología | es_ES |
dc.subject | Effortful control | es_ES |
dc.subject | Adolescentes | es_ES |
dc.subject | Rendimiento académico | es_ES |
dc.subject | Emociones | es_ES |
dc.subject | Relaciones humanas | es_ES |
dc.subject | Desarrollo cognitivo | es_ES |
dc.subject | Comportamiento colectivo | es_ES |
dc.title | Relevancia de las funciones ejecutivas, el Effortful Control y la empatía en el desempeño social y académico de adolescentes | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 159.9 | es_ES |
dc.subject.udc | 6102 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada