Efectos citotóxicos de los colirios análogos de prostaglandinas sobre las células conjuntivales humanas en cultivo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Pérez-Roca, FernandoEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de HistologíaMateria
Ojos Glaucoma Prostaglandinas Terapéutica Medicamentos oftalmológicos Farmacocinética
Materia UDC
617.7 617.711 320109
Fecha
2016Fecha lectura
2016-03-18Referencia bibliográfica
Pérez Roca, F. Efectos citotóxicos de los colirios análogos de prostaglandinas sobre las células conjuntivales humanas en cultivo. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/43880]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Biomedicina; Proyectos de Investigación “Elaboración de un modelo biomimético de córnea artificial humana nanoestructurada a partir de células madre corneales y mesenquimales (PI 11/1582)” y “Generación de córneas artificiales con epitelio y endotelio transdiferenciados y biomateriales nanoestructurados de curvatura controlada (PI 14/0955)” del fondo de Investigación Sanitaria del Instituto de Salud Carlos III.Resumen
En primer lugar, se hace un breve repaso de la embriología del ojo
humano, para continuar con un recuerdo anatómico macro y microscópico de la
superficie ocular. Seguidamente, se explica de forma abreviada en qué
consiste el glaucoma y sus principales formas de tratamiento médico entre las
que se encuentran los colirios de análogos de prostaglandinas. Se hablará
también de farmacología ocular, haciendo hincapié en los conservantes más
importantes, especialmente el cloruro de benzalconio, que se encuentra
presente en varias de las presentaciones comerciales estudiadas en este
trabajo. Asimismo, se explicarán diversos métodos para estudiar la viabilidad
celular, algunos de los cuales se han utilizado en esta obra.