dc.contributor.advisor | Jung, Linus | es_ES |
dc.contributor.author | Martín Arnedo, Santiago | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Filologías Inglesa y Alemana | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-12-12T12:16:03Z | |
dc.date.available | 2016-12-12T12:16:03Z | |
dc.date.issued | 2016 | es_ES |
dc.date.submitted | 2016-03-10 | |
dc.identifier.citation | Martín Arnedo, S. Los relatos de Marie Luise Kaschnitz: Das Unheimliche y la búsqueda de la identidad. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/43808] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491258933 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/43808 | |
dc.description.abstract | La tesis doctoral sobre la presencia de lo Unheimliche en los relatos de Kaschnitz viene motivada por la calidad literaria que tiene esta autora, tan importante y prestigiosa en Alemania y tan desconocida allende sus fronteras, al tiempo que explotar los rendimientos teóricos de la categoría de Unheimliche, tal y como la concibieron S. Freud y M. Heidegger.
El objetivo principal de la investigación era comprobar la presencia de este
fenómeno en los relatos de Kaschnitz. La conclusión es que “lo inquietante” se presenta en una amplia selección de relatos de esta autora, si bien bajo diferentes apariencias.
Pero todas observan la misma estructura: un fenómeno inesperado (una aparición, la
irrupción del pasado, de una sospecha, de un sueño), caracterizado generalmente como
“sobrenatural”, obliga al protagonista a replantearse su vida –por encubrir un recuerdo
reprimido, de ahí la pertinencia de Freud- de modo que surte en él una transformación
en virtud de la cual ya nada vuelve a ser lo mismo. Este fenómeno introduce “la
extrañeza” en la vida narrada y aún en la misma experiencia de la lectura, creando un
vértigo de duda existencial –Heidegger-, y lo que antes proveía de confianza ahora
aparece como Unheimlich, como inquietante.
La bibliografía que se ha manejado, casi toda en alemán, se ha centrado en los
trabajos de Freud (1919) y Heidegger (1927) referente a “lo inquietante”, en los
monográficos de E. Pulver (1984), D. Gersdorff (1992) y U. Schweikert (1984), los
numerosos estudios dispersos en revistas y publicaciones académicas, y sobre todo en la
obra completa editada por Insel Verlag entre los años 1981 y 1989. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Lenguas, Textos y Contextos | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Kaschnitz, Marie Luise, 1901-1974 | es_ES |
dc.subject | Literatura alemana | es_ES |
dc.subject | Análisis del discurso | es_ES |
dc.subject | Temas | es_ES |
dc.subject | Identidad | es_ES |
dc.subject | Heidegger, Martin, 1889-1976 | es_ES |
dc.subject | Freud, Sigmund, 1856-1939 | es_ES |
dc.subject | Influencia | es_ES |
dc.title | Los relatos de Marie Luise Kaschnitz: Das Unheimliche y la búsqueda de la identidad | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 929 | es_ES |
dc.subject.udc | 159.93 | es_ES |
dc.subject.udc | 510109 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |