Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRosales Leal, Juan Ignacio es_ES
dc.contributor.authorMolino Serrano, María Ángeleses_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Estomatologíaes_ES
dc.date.accessioned2016-11-28T09:18:14Z
dc.date.available2016-11-28T09:18:14Z
dc.date.issued2016es_ES
dc.date.submitted2016-02-08
dc.identifier.citationMolino Serrano. M. A. Efecto de la presión pulpar en la adhesión de varios sistemas adhesivos y determinación de adaptación marginal. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/43612]es_ES
dc.identifier.isbn9788491258117
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/43612
dc.description.abstractLa obtención de cavidades herméticamente selladas por la obturación es el objetivo principal de cualquier restauración dental para asegurar su éxito. El sellado y fuerza de unión puede verse influenciado por factores como la presión pulpar, el tipo de adhesivo, tipo de sustrato y el tamaño de la brecha en la interfase de unión por la contracción del material restaurador. La presión pulpar afecta el sellado de la dentina en el momento de aplicar el adhesivo, en función del tiempo y del tipo de adhesivo. XNO obtuvo el sellado más alto en todas las condiciones. El análisis estadístico ha demostrado como las condiciones de presión pulpar, período de inmersión y tipo de adhesivo afectan a la microtensión negativamente reduciendo la fuerza de unión. El menos afectado fue el XNO y el más perjudicado el FLB. El adhesivo hidrofóbico logró un mayor sellado que el adhesivo con grabado ácido previo y similar al adhesivo autograbador pero no logró un sellado hermético. La metodología propuesta para la determinación del tamaño de la brecha en la interfase de unión logra medidas fiables y evaluables en función del tiempo. Se ha determinado una relación entre tamaño de la brecha y el sellado.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada. Departamento de Estomatologíaes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licenseen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.subjectSellado (Tecnología)es_ES
dc.subjectAdhesiónes_ES
dc.subjectPermeabilidad es_ES
dc.subjectMateriales dentales es_ES
dc.subjectOdontología es_ES
dc.subjectDentinaes_ES
dc.subjectEsmaltes es_ES
dc.titleEfecto de la presión pulpar en la adhesión de varios sistemas adhesivos y determinación de adaptación marginales_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.subject.udc616.314es_ES
dc.subject.udc321313es_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License