Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorGarcía Gil, Teresa Fernanda es_ES
dc.contributor.authorPoblación Romero, Javieres_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Pinturaes_ES
dc.date.accessioned2016-11-22T11:15:49Z
dc.date.available2016-11-22T11:15:49Z
dc.date.issued2016
dc.date.submitted2016-02-05
dc.identifier.citationPoblación Romero, J. Estados alterados del arte: Era de la psicodelia, evolución e influencia en el arte de hoy. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/43511]es_ES
dc.identifier.isbn9788491257912
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/43511
dc.description.abstractEl ser humano va a estar siempre ligado al consumo de sustancias psicoactivas y otras formas de alterar la conciencia y la realidad. Por ello, la Historia del Arte está repleta de imágenes de estados extáticos, ya sea a través de representaciones pictóricas, escultóricas o cualquier otra forma de creación. Por ello, droga y toda forma de alteración/modificación de la conciencia y arte forman un binomio que puede ser estudiado desde la pre-historia hasta nuestros días. En algunos casos las sustancias que han tomado los artistas les han servido como inspiración para desarrollar posteriormente su obra, en otros como motor para el proceso creativo y en otros para todo lo contrario, mostrando un deterioro paulatino en sus obras debido al consumo reiterativo. Por otra parte, el consumo de sustancias “ilegales” que alteran el ánimo, la conciencia y la percepción crean una serie de efectos colaterales en la sociedad debido a las leyes prohibicionistas que tienen una gran repercusión en esta situación. Con todo, del mismo modo que ha evolucionado la sociedad, también lo ha hecho el arte, la tecnología y las drogas. Los artistas se han aprovechado de las posibilidades que les ofrecen las nuevas tecnologías y los new medias para poder crear sus obras. Del mismo modo que las drogas nos pueden alterar la percepción y la conciencia, la tecnología lo puede hacer de forma análoga mediante imágenes, sonidos, realidad virtual, y otro tipo de medios y artefactos, creando con ello experiencias sensoriales completamente inmersivas. Estos artistas hacen uso de las nuevas tecnologías para crear estas experiencias en el espectador; alterar su conciencia y percepción de forma análoga a como lo hacen las drogas. Para hacer el análisis de las obras artísticas partimos de la era psicodélica en los años 60, y estudiamos la evolución del arte y del lenguaje psicodélico hasta nuestros días y la influencia que han tenido las drogas en artistas, en sus obras y si estos han delimitado su creación. Esta hipótesis va a demostrar que el arte de la psicodelia generó un nuevo lenguaje artístico que tuvo influencias en diversas manifestaciones artísticas que fueron evolucionando hasta nuestros días. Un lenguaje que se ha ramificado y expandido, y ha visto un renacer en la actualidad, planteando nuevas formas de sentir, experimentar y trascender la realidad; expandir nuestra mente y espíritu, alterar la percepción tanto del artista creador como del espectador que es a su vez participe y creador final de la obra. Por tanto, la hipótesis es la búsqueda del entendimiento del lenguaje creado bajo la influencia de sustancias psicoactivas, mediante las nuevas tecnologías y otros medios que alteren la conciencia o las experiencias que ha tenido el artista/autor. Para ello haremos el análisis de los procesos de creación y de las nuevas relaciones del artista/creador con el espectador.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Lenguajes y Poética en el Arte Contemporáneoes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licenseen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.subjectArte moderno es_ES
dc.subjectImágenes es_ES
dc.subjectAlucinógenos es_ES
dc.subjectCreación artística es_ES
dc.subjectConciencia es_ES
dc.subjectCultura es_ES
dc.subjectCreatividad es_ES
dc.subjectArtistas es_ES
dc.titleEstados alterados del arte: Era de la psicodelia, evolución e influencia en el arte de hoyes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.subject.udc7.035es_ES
dc.subject.udc6203es_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License