Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPoyatos Capilla, José Manuel es_ES
dc.contributor.authorLópez López, Cristinaes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Ingeniería Civiles_ES
dc.date.accessioned2016-11-22T09:48:24Z
dc.date.available2016-11-22T09:48:24Z
dc.date.issued2016
dc.date.submitted2016-02-05
dc.identifier.citationLópez López, C. Procesos físicos-químicos de oxidaciones avanzadas (H2O2/UV; Fe2+/H2O2/UV; TiO2/H2O2/UV) y la mejora con un sistema de coagulación-floculación previo, en el tratamiento de aguas residuales para la eliminación de colorantes. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/43510]es_ES
dc.identifier.isbn9788491257820
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/43510
dc.description.abstractEl continuo aumento de la población y la industrialización supone un incremento de la problemática existente en relación a los vertidos de aguas contaminadas al medio natural sin un tratamiento adecuado e incluso, a veces, sin ningún tratamiento previo. En los últimos años, el uso de los recursos naturales ha aumentado en prácticamente todos los sectores industriales y concretamente en la industria textil. Este tipo de industria genera un agua residual compleja con alto contenido en materia orgánica e inorgánica, sólidos en suspensión, turbidez y color así como otros tipos de contaminantes, causando un gran impacto al medio ambiente; además se trata en muchas ocasiones de contaminantes difíciles de degradar con tratamientos tradicionales que resultan insuficientes para eliminar la elevada carga contaminante de este tipo de aguas por lo que se hace necesario el uso de sistemas avanzados capaces de eliminar estas sustancias recalcitrantes y/o tóxicas, de muy baja biodegradabilidad. Además, la legislación tiende cada vez a mayores requisitos en relación a la calidad de las aguas que se vierten. Dentro de la industria textil se emplean diferentes tipos de colorantes y pigmentos sintéticos aunque los más usados y comercializados son los colorantes azo seguidos por las ftalocianinas, los cuales presentan resistencia a la biodegradación ya que poseen moléculas muy estables. Por ello, se ha estudiado la tecnología basada en los Procesos de Oxidación Avanzada (POAs), que implica la transformación de los contaminantes orgánicos a especies menos complejas e incluso a su completa mineralización. En esta investigación se estudiaron tres POAs como son H2O2/UV, foto-Fenton (Fe2+/H2O2/UV) y fotocatálisis heterogénea (TiO2/H2O2/UV) para la eliminación de color y materia orgánica bajo cinco concentraciones diferentes de peróxido de hidrógeno (0,25, 0,5, 1, 2 y 5g/L). Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la eficiencia en este tipo de procesos, llegando a obtener una eliminación casi total del color en el caso del tinte industrial y superior al 94% en materia orgánica con la fotocatálisis heterogénea (TiO2/H2O2/UV), siendo la concentración de peróxido de hidrógeno de 5 g/L con un tiempo de reacción de 2 h. Los resultados obtenidos con el pigmento Phthalo Blue (pigmento altamente recalcitrante) fueron en torno al 69% en eliminación de color y hasta un 86% en eliminación de materia orgánica utilizando el proceso de H2O2/UV sin catalizador, obteniendo así rendimientos muy superiores al de cualquier tratamiento biológico convencional de aguas residuales.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Ingeniería Civil y Arquitecturaes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licenseen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.subjectProcesos físicos-químicoses_ES
dc.subjectCoagulación-floculaciónes_ES
dc.subjectAguas residuales es_ES
dc.subjectTratamiento biológico es_ES
dc.subjectOxidación biológicaes_ES
dc.subjectFotocatálisis es_ES
dc.subjectCinética química es_ES
dc.subjectIndustria textil es_ES
dc.subjectColorantes es_ES
dc.titleProcesos físicos-químicos de oxidaciones avanzadas (H2O2/UV; Fe2+/H2O2/UV; TiO2/H2O2/UV) y la mejora con un sistema de coagulación-floculación previo, en el tratamiento de aguas residuales para la eliminación de coloranteses_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.subject.udc544es_ES
dc.subject.udc628.35es_ES
dc.subject.udc330811es_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License