Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias económicas de las mujeres en Chacrinha dos Pretos (Mina Gerais, Brasil): Reconocerse quilombola y apaño local
dc.contributor.advisor | Vieitez Cerdeño, Soledad | es_ES |
dc.contributor.author | Leite Castilho, Diana | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Antropología Social | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-11-21T11:47:11Z | |
dc.date.available | 2016-11-21T11:47:11Z | |
dc.date.issued | 2016 | es_ES |
dc.date.submitted | 2016-02-04 | |
dc.identifier.citation | Leite Castilho, D. Estrategias económicas de las mujeres en Chacrinha dos Pretos (Mina Gerais, Brasil): Reconocerse quilombola y apaño local. Granada : Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/43495] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491257622 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/43495 | |
dc.description.abstract | Esta tesis etnográfica aborda y analiza las dinámicas de género y las alternativas económicas de las mujeres en la comunidad quilombola, Chacrinha dos Pretos en Minas Gerais, Brasil. Las mujeres en Chacrinha dos Pretos, así como en muchas comunidades quilombolas y sociedades africanas, ejercen un papel fundamental dentro de la organización social, siendo agentes económicamente activas en ellas que desarrollan innumerables alternativas para superar las desigualdades e invisibilidades. De modo más específico, el objeto de nuestro estudio es etnografiar el empoderamiento femenino en el contexto de esta comunidad quilombola; la caracterización de la economía en relación con la herencia de la esclavitud, bien como alternativas al sistema económico actual, bien en cuanto el reconocimiento por parte de las políticas públicas y, especialmente, de las mujeres quilombolas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Ciencias Sociales Aplicadas | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Desarrollo socioeconómico | es_ES |
dc.subject | Posición social de la mujer | es_ES |
dc.subject | Servidumbre | es_ES |
dc.subject | Antropología | es_ES |
dc.subject | Esclavitud | es_ES |
dc.subject | Economía | es_ES |
dc.subject | Minas Gerais (Brasil) | es_ES |
dc.subject | Mujeres | es_ES |
dc.title | Estrategias económicas de las mujeres en Chacrinha dos Pretos (Mina Gerais, Brasil): Reconocerse quilombola y apaño local | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 366 | es_ES |
dc.subject.udc | 531090 | es_ES |
dc.subject.udc | 6309 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada