Mostrar el registro sencillo del ítem
Patrón ventilatorio en niños y adultos durante ejercicio progresivo hasta el agotamiento
dc.contributor.advisor | Naranjo Orellana, José | es_ES |
dc.contributor.advisor | Guerrero Almeida, Laura María | es_ES |
dc.contributor.advisor | Guisado Barrilao, Rafael | es_ES |
dc.contributor.author | Villa Jiménez, María Ivonne | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Actividad Física y Salud | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-11-21T11:47:01Z | |
dc.date.available | 2016-11-21T11:47:01Z | |
dc.date.issued | 2016 | es_ES |
dc.date.submitted | 2016-02-03 | |
dc.identifier.citation | Villa Jiménez, M.I. Patrón ventilatorio en niños y adultos durante ejercicio progresivo hasta el agotamiento. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/43494] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491257523 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/43494 | |
dc.description.abstract | Sabemos que la respuesta ventilatoria en adultos es independiente del protocolo utilizado en ejercicio progresivo hasta el agotamiento en tapiz rodante, sin embargo desconocemos si la respuesta tendría el mismo comportamiento al utilizar diferentes protocolos y ergómetros. Por otra parte, existen pocos estudios acerca de los componentes ventilatorios (driving y timing) en niños durante el ejercicio o en reposo. En particular, no conocemos con exactitud la respuesta ventilatoria durante un ejercicio progresivo hasta el agotamiento en cicloergómetro en niños por lo que desconocemos si esta respuesta ventilatoria es similar a los adultos. Por último, desconocemos el efecto de la edad sobre este tipo de respuestas. Por lo que este estudio se planteó analizar y describir la respuesta ventilatoria de los componentes del ciclo respiratorio (driving y timing) utilizando dos protocolos distintos de ejercicio progresivo hasta el agotamiento en cicloergómetro o ciclosimulador y evaluar esta respuesta usando un nomograma que nos proporcione información para analizar los patrones ventilatorios de manera práctica y eficaz en términos de VT y BF, tanto para niños prepúberes como para adultos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Actividad Física y Salud | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Fisiología del ejercicio | es_ES |
dc.subject | Medicina deportiva | es_ES |
dc.subject | Ejercicio físico | es_ES |
dc.subject | Niños | es_ES |
dc.subject | Respiración | es_ES |
dc.subject | Oxígeno | es_ES |
dc.subject | Dióxido de carbono | es_ES |
dc.subject | Antropometría | es_ES |
dc.subject | Adultos | es_ES |
dc.title | Patrón ventilatorio en niños y adultos durante ejercicio progresivo hasta el agotamiento | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 796:61 | es_ES |
dc.subject.udc | 58 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada