Mecanismos moleculares de la actividad antiinflamatoria de la melatonina: Participación de receptor nuclear RORalfa
Metadata
Show full item recordAuthor
Volt Valdivia, Huayqui SolEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de FisiologíaMateria
Fisiología humana Septicemia Envejecimiento Insuficiencia cardíaca Genes Melatonina Patología mitocondrial Adrenoceptores alfa Antiflamatorios Receptores nucleares (Bioquímica)
Materia UDC
615.2 2411
Date
2016Fecha lectura
2016-02-01Referencia bibliográfica
Volt Valdivia, H.S. Mecanismos moleculares de la actividad antiinflamatoria de la melatonina: Participación de receptor nuclear RORalfa. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/43487]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada. Departamento de Fisiología; Contratos predoctorales de Formación del Profesorado Universitario (FPU).; Proyecto: Regulación de la vía inflamatoria nuclear-mitocondrial por la melatonina y su modificación durante el envejecimiento: Evaluación experimental y clínica (P108-1664); MicroRNAs, déficit de melatonina y activación del inflamasoma NLRP3 durante el envejecimiento (PI13-00981); Proyecto: Red temática de investigación cooperativa en envejecimiento y fragilidad (RETICEF) (RD12/0043/0005). Entidad financiadora de todos los proyectos Instituto de Salud Carlos III ( ISCIII)Abstract
Estudios previos han demostrado la importancia que tiene el factor nuclear kappaB (NF-κB) durante el proceso de envejecimiento y en la fisiopatología de la sepsis; en este sentido, el reconocimiento de la señal inflamatoria por sus receptores específicos inicia una cascada de señalización que finaliza en la translocación nuclear y posterior activación transcripcional de NF-κB. En consecuencia, se induce la expresión de numerosos genes, incluidos citoquinas y enzimas de carácter pro-inflamatorio, inmunoreceptores o moléculas de adhesión.
Asimismo, esta condición inflamatoria se asocia con una profunda disfunción mitocondrial y consecuente apoptosis, lo que favorece la liberación de especies reactivas de oxígeno (ROS), ATP y DNA mitocondrial (mtDNA) al citosol. Tras su liberación, estas señales asociadas al daño celular serán reconocidas por el inflamasoma NLPR3, un complejo multiproteíco que participa en la activación de la caspasa-1 y, en consecuencia, en la producción de las formas maduras de las citoquinas pro-inflamatorias, incluida IL-1β. Así, la activación paralela de las vías de la inmunidad innata dependientes de NF-κB y del inflamasoma NLRP3, conduce a una sobreproducción de IL-1β, TNFα y otros mediadores pro-inflamatorios, los cuales se encuentran significativamente elevados durante el proceso inflamatorio asociado a la edad y a la sepsis.