As criança e a Internet como e para que fins a utilizam, as crianças, entre os 10 e os 12 anos, a frequentar as escolas do 2º ciclo do ensino básico do Concelho de Sintra
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Director
Trujillo Torres, Juan ManuelDepartamento
Universidad de Granada. Departamento de Didáctica y Organización EscolarMateria
Educación Internet Escuelas Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Educación secundaria Sintra (Portugal) Pedagogía
Materia UDC
372.8 58
Date
2016Fecha lectura
2016-01-29Referencia bibliográfica
Guerreiro Carolino Martins, M. T. As criança e a Internet como e para que fins a utilizam, as crianças, entre os 10 e os 12 anos, a frequentar as escolas do 2º ciclo do ensino básico do Concelho de Sintra. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/43424]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Curriculum, Profesorado e Instituciones EducativasAbstract
Hoy en día observamos como los niños, cada vez más temprano, tienen el primer
contacto con las tecnologías de la información y la comunicación y específicamente con
internet, y llegan ya al segundo ciclo de la educación básica, con diez años, con uno
dominio tecnológico muy avanzado. Así fue establecido como objetivo conocer el
impacto de la utilización de internet en niños con edad comprendida entre 10 y 12 años,
que están frecuentando escuelas del segundo ciclo de educación básica en el ayuntamiento
de Sintra, teniendo en cuenta el nivel de eficiencia y alfabetización digital, y el control
ejercido por los profesores, el nivel de la herramienta y su aplicabilidad en el contexto
pedagógico. La muestra está constituida por 192 alumnos de quinto y sexto curso de
enseñanza y 129 profesores. Fueron aplicados, a cada uno de los grupos, una encuesta por
cuestionario y se realizó un grupo de discusión en el que participó el alumnado. En este
estudio se utilizó una metodología mixta, recogiendo una amplia recopilación de
informaciones en la problemática considerada, análisis de documentación, uso de
instrumentos de naturaleza cualitativa (entrevistas), con la finalidad de cruzar y
profundizar informaciones. Con este estudio se contribuye a un conocimiento más
específico sobre las principales actividades desarrolladas por el alumnado en internet, así
como la forma en que los profesores monitorizan y controlan estas actividades y
reconocen sus principales preocupaciones.