dc.contributor.advisor | Maldonado Lozano, José | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ochoa Herrera, Julio José | es_ES |
dc.contributor.author | Hurtado Suazo, José Antonio | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Pediatría | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-11-16T12:42:02Z | |
dc.date.available | 2016-11-16T12:42:02Z | |
dc.date.issued | 2016 | es_ES |
dc.date.submitted | 2016-01-29 | |
dc.identifier.citation | Hurtado Suazo, J. A. Efecto de la suplementación materna con DHA durante la gestión y lactancia sobre el desarrollo cognitivo/motor y visual del recién nacido en su primer año de vida. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/43410] | |
dc.identifier.isbn | 9788491257042 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/43410 | |
dc.description.abstract | El presente estudio pretende aportar información sobre el impacto que la suplementación
de la alimentación de la gestante con DHA en dosis medias durante el último trimestre
de la gestación y durante los primeros cuatro meses de lactancia materna puede tener en
el desarrollo visual y neurológico del lactante en su primer año de vida. Esto supone un
periodo de seguimiento y estudio prolongado, tanto en la mujer como en su hijo.
Paralelamente, la descripción del perfil de transferencia del DHA suinistrado a la mujer
a través de placenta y leche materna a su hijo, podrá sentar las bases para el
establecimiento de recomendaciones sobre el modelo de suplementación de la dieta de la
gestante y mujer que lacta así como los hábitos dietéticos con potencial efecto en la
salud de ambos: madre e hijo.
Todos estos factores ayudarían a profundizar en los efectos de DHA, aportando un poco
de luz a las controversias observados hasta ahora en la literatura científica. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Departamento de Pediatría | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Maternidad | es_ES |
dc.subject | Ácido docosahexaenoico (DHA) | es_ES |
dc.subject | Lactancia | es_ES |
dc.subject | Desarrollo cognitivo | es_ES |
dc.subject | Desarrollo motor | es_ES |
dc.subject | Desarrollo visual | es_ES |
dc.subject | Recien nacidos | es_ES |
dc.subject | Nutrición | es_ES |
dc.subject | Embarazo | es_ES |
dc.subject | Acidos grasos insaturados | es_ES |
dc.title | Efecto de la suplementación materna con DHA durante la gestión y lactancia sobre el desarrollo cognitivo/motor y visual del recién nacido en su primer año de vida | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 618.63 | es_ES |
dc.subject.udc | 320110 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |