• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Mercantil y Derecho Romano
  • DDMDR - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Mercantil y Derecho Romano
  • DDMDR - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aequitas - Equity

[PDF] AEQUITAS (166.3Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/43295
ISBN: 978-84-15487-17-3
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Robles Velasco, Luis Mariano
Editorial
Universidad de Almeria
Materia
Aequitas romana
 
Epiqueya griega
 
Equity
 
Justicia igualitaria
 
Ius honorarium
 
Jurisprudencia romana
 
Common Law
 
Las XII Tablas
 
Analogías
 
Equidad romana
 
Ius civile
 
Fecha
2012-04
Referencia bibliográfica
Robles Velasco, L.M. Aequitas - Equity. En: Resina Sola, P. (ed.) Fundamenta iuris: terminología, principios e interpretatio. Almería: Universidad de Almería, 2012. [http://hdl.handle.net/10481/43295]
Patrocinador
Universidad de Almeria
Resumen
La aequitas romana como sinónimo de lo verdadero, lo exacto, lo justo, tiene su antecedente en la epiqueya griega, pero que tiene su reflejo tanto en aequitas canónica como en la equity anglosajona –y norteamericana-, hasta en los ordenamientos jurídicos contemporáneos. Por eso la equidad tiene una gran importancia cuando resulta imposible o sumamente injusta la aplicación rigurosa de la norma jurídica, y sobre todo en aquellos sistemas jurídicos en formación bien por carencia o falta de normas, o bien cuando éstas existen pero contienen abundantes lagunas en el ordenamiento jurídico. En el presente trabajo nos ocuparemos de un somero análisis de la equidad romana y sus relaciones con la equity, sus diferencias, similitudes e influencias.
 
The Roman aequitas —as a synonymous of the exact and just thing- has it antecedent in the Greek epiqueya but has also a reflection in the canonical aequitas, the Anglo-Saxon —and northamerican- equity and, in general, in the contemporary legal systems. For that reason the aequitas (fairness) has a great importance whenever the application of a legal norm becomes impossible or extremely unjust; and specially in those systems that are in formation or that containt abundant lagoons in the legal ordering. In the present work we will make a brief exam and analysis of the roman aequitas and of the relations, differences, similarities and influences with the equity.
 
I. LA AEQUITAS ROMANA. 1. La aequitas como “justicia igualitaria”. 2. El concepto de aequitas en las distintas etapas del Derecho romano. 2.1. El Edicto del Pretor: La contraposición entre ius civile y el ius honorarium. 2.2. La aequitas y la jurisprudencia romana. La influencia del cristianismo. II. La equidad y la Codificación. III. La equidad y los distintos ordenamientos jurídicos: la equity angloamericana. 1. La contraposición entre Common Law y la Equity 2. Equity y el pie del canciller. 3. Las XII Tablas de la Equity. IV. CONCLUSIONES.- 1. Analogías. 2. Diferencias.
 
Colecciones
  • DDMDR - Capítulos de Libros

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias