Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de los métodos de genotipado del virus de la hepatitis C y detección del polimorfirmo Q80K del GEN NS3 para pacientes naïve a los nuevos antivirales de acción directa
dc.contributor.advisor | Álvarez-Estévez, Marta | es_ES |
dc.contributor.advisor | Hernández Quero, José | es_ES |
dc.contributor.advisor | García García, Federico | es_ES |
dc.contributor.author | Chueca-Porcuna, Natalia | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Medicina | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-11-09T09:51:16Z | |
dc.date.available | 2016-11-09T09:51:16Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.date.submitted | 2016-01-29 | |
dc.identifier.citation | Chueca Porcuna, N. Evaluación de los métodos de genotipado del virus de la hepatitis C y detección del polimorfirmo Q80K del GEN NS3 para pacientes naïve a los nuevos antivirales de acción directa. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/43288] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491256861 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/43288 | |
dc.description | Premio a la mejor comunicación del XVI Congreso de la Sociedad Andaluza de Enfermedades Infecciosas | es_ES |
dc.description.abstract | Desde el año 2012 en que se aprueban los primeros Antivirales de Acción Directa (AADs), el tratamiento de la hepatitis C (VHC) ha experimentado un cambio histórico y se está viviendo un momento muy esperanzador para erradicar esta enfermedad. Los resultados de los ensayos clínicos realizados con estos nuevos tratamientos alcanzan tasas de respuestas virales del 90 al 100% dependiendo de la combinación del fármaco y del genotipo del virus de la hepatitis C (VHC). Y esto es así, las guías nacionales e internacionales (AASLD/IDSA., 2015) (EASL, 2015) (GEHEP 2015) nos van a recomendar emplear una u otra combinación de AADs según la condición clínica del paciente (en especial grado de fibrosis), y según el genotipo del VHC. Desde luego hay mas variables que manejar en la consulta clínica como puede ser la valoración clínica de las manifestaciones extrahepáticas, grado de replicación del virus, necesidad de trasplante, embarazo y un largo etc.…. En este trabajo de tesis uno de los aspectos en los que hemos incidido ha sido la importancia de la correcta determinación del genotipo del VHC. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada.Tesis. Departamento de Medicina | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Virus | es_ES |
dc.subject | Enfermos | es_ES |
dc.subject | Hepatitis C | es_ES |
dc.subject | Virus de la hepatitis C | es_ES |
dc.subject | Genética | es_ES |
dc.subject | Estructura molecular | es_ES |
dc.subject | Terapéutica | es_ES |
dc.subject | Enzimas proteolíticas | es_ES |
dc.title | Evaluación de los métodos de genotipado del virus de la hepatitis C y detección del polimorfirmo Q80K del GEN NS3 para pacientes naïve a los nuevos antivirales de acción directa | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 616.36 | es_ES |
dc.subject.udc | 579.6 | es_ES |
dc.subject.udc | 2414 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada