Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorIbáñez Bonillo, Pabloes_ES
dc.date.accessioned2016-10-28T12:57:34Z
dc.date.available2016-10-28T12:57:34Z
dc.date.issued2016-06
dc.identifier.citationIbáñez Bonillo, P. El hallazgo de un cañón en el Bajo Xingú. Patrimonio, identidad y tierra. Gazeta de Antropología, 32(1): artículo 07 (2016). [http://hdl.handle.net/10481/43160]es_ES
dc.identifier.issn2340-2792
dc.identifier.issn0214-7564
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/43160
dc.description.abstractEl hallazgo de un viejo cañón a orillas del río Xingú en el año 2013 provocó reacciones opuestas entre los distintos actores colectivos del municipio de Porto de Moz. A partir de las entrevistas y observaciones realizadas durante los días de su descubrimiento, este artículo reflexiona sobre el proceso de patrimonialización al que se vio sometido el objeto por todas las partes en conflicto. De la misma manera, en el presente texto se analizan las implicaciones del cañón como objeto ya patrimonializado en los debates sobre la identidad y la propiedad de la tierra en esta región del Bajo Amazonas, conectando el caso concreto con las problemáticas comunes de las poblaciones ribereñas y quilombolas en la Amazonia brasileña.es_ES
dc.description.abstractThe discovery of a cannon at the Xingu River in 2013 triggered opposing reactions among the different actors of the Brazilian locality of Porto de Moz. Through the interviews and observations that were undertaken at the time, this work analyses the patrimonialization process of the cannon. In addition, the text also analyses the implications of the cannon, as a piece of heritage, in the local debates regarding identity and land property in this region of the Lower Amazon. The objective of the study is to link this particular case with the common struggles of the ribeirinho and quilombolas societies in the Brazilian Amazon.en_EN
dc.description.sponsorship- Grupo de investigación Antropología y Filosofía (SEJ-126). Universidad de Granada. - Área de Antropología Social. Universidad de Jaén. - Laborarorio de Antropología Social y Cultural (HUM-472). Universidad de Almería. - Departamento de Filosofía II. Universidad de Granada.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGazeta de Antropologíaes_ES
dc.relation.ispartofGazeta de Antropología; 32(1)es_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licenseen_EN
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_EN
dc.subjectPatrimonioes_ES
dc.subjectHeritageen_EN
dc.subjectIdentidades amazónicases_ES
dc.subjectAmazon identitiesen_EN
dc.subjectPorto de Mozes_ES
dc.titleEl hallazgo de un cañón en el Bajo Xingú. Patrimonio, identidad y tierraes_ES
dc.title.alternativeThe discovery of a cannon in the Lower Xingu: Heritage, identity and landen_EN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/Digibug.43160


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License