• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 3.-Docencia
  • Proyectos Fin de Carrera
  • PFC - Ingeniería Caminos, Canales y Puertos
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 3.-Docencia
  • Proyectos Fin de Carrera
  • PFC - Ingeniería Caminos, Canales y Puertos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la evolución del delta del Guafaldeo

[PDF] PFC_CristóbalRodríguezDelgado.pdf (174.1Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/42193
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Rodríguez Delgado, Cristóbal
Director
Ortega Sánchez, Miguel; Bergillos Meca, Rafael Jesús
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica; Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía (ISSTA)
Materia
Deltas
 
Presas
 
Medidas de campo
 
Línea de costa
 
Perfil de playa
 
Date
2016-07-21
Sponsorship
Proyecto Fin de Carrera de la Univ. de Granada. Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Curso 2014-2015.; Proyecto de investigación Morfodinámica de Playas Heterogéneas en el Litoral Andaluz del Mar de Alborán (CTM2012-32439, Secretaría de Estado de I+D+i) y grupo de investigación Dinámica de Flujos Ambientales de la Universidad de Granada (TEP-209, Junta de Andalucía).
Abstract
El Delta del Guadalfeo se ha visto afectado en los últimos años por la construcción, en el cauce del propio río, de la Presa de Rules y por la alta presión urbanística. El objetivo de este Proyecto Fin de Carrera es el análisis de los efectos que estas actuaciones pueden tener en la hidrodinámica y morfodinámica del Delta del Guadalfeo. Para ello, en primer lugar se ha realizado un análisis general de la zona de estudio. Posteriormente, se ha estudiado en profundidad el clima marítimo de la zona, así como el régimen de precipitaciones y caudales de la cuenca, en base a dos escenarios: un escenario real, tomando los caudales que salen de Rules, y un escenario natural, tomando los caudales que llegan a la presa. De este modo, se puede comparar la situación actual del delta con la que tendría si la presa no se hubiera construido. También se han llevado a cabo medidas topográficas y batimétricas en la costa. Con estas medidas, unidas a otras batimetrías anteriores de las que se disponía (años 1999, 2004 y 2008), se han estudiado los siguientes aspectos: evolución en planta de la línea de costa, evolución espacio-temporal del perfil de playa, y evolución del volumen de sedimentos acumulado en cada una de las cuatro batimetrías. Los resultados indican que la construcción de la Presa de Rules ha alterado severamente la morfología y, por tanto, el comportamiento del Delta del Guadalfeo. La retención de sedimentos en el embalse supone un importante retroceso de la línea de costa, así como una alteración morfológica que agrava, aún más, los procesos de erosión en el conjunto del delta.
Collections
  • PFC - Ingeniería Caminos, Canales y Puertos

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback