Mostrar el registro sencillo del ítem
Origen de la porosidad y la permeabilidad en sedimentos y rocas carbonatadas
dc.contributor.author | Braga Alarcón, Juan Carlos | es_ES |
dc.contributor.author | Martín Martín, José Manuel | es_ES |
dc.contributor.author | Puga Bernabeu, Ángel | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-07-06T08:44:17Z | |
dc.date.available | 2016-07-06T08:44:17Z | |
dc.date.issued | 2016-07 | |
dc.identifier.citation | Braga, J.C., Martín, J.M. y Puga-Bernabéu, A. (2015). Origen de la porosidad y la permeabilidad en sedimentos y rocas carbonatadas. Curso Reservorios en Rocas Carbonatadas. Máster Universitario en Geología Aplicada a los Recursos Minerales y Energéticos (GEOREC), Universidad de Granada.[http://hdl.handle.net/10481/42028] | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/42028 | |
dc.description.abstract | El origen de la porosidad y permeabilidad en los sedimentos y rocas carbonatadas es múltiple y variado. Contemporáneamente al depósito se desarrolla una porosidad intergranular y otra de intercrecimiento (esta última sólo en carbonatos arrecifales), ambas muy importantes. Huecos de menor entidad, generalmente no conectados entre sí, aparecen en el interior de los granos o en relación con estructuras de desecación, perforación y bioturbación. La porosidad original de la matriz de grano fino (micrita) desaparece rápidamente al enterrarse el sedimento. En la diagenésis los procesos de compactación y cementación reducen drásticamente la porosidad, mientras que los de disolución y reemplazamiento la incrementan significativamente. Cabe destacar los de karstificación y los de dolomitización, con desarrollo, en el primer caso, de grandes conductos y cuevas y, en el segundo, de una importante porosidad intercristalina. Los procesos de fracturación y brechificación también incrementan de un modo notorio la porosidad. En las rocas carbonatadas se combinan con frecuencia todos estos posibles orígenes por lo que el resultado final puede llegar a ser tremendamente complejo. | es_ES |
dc.description.abstract | The origin of porosity and permeability in carbonate rocks is multiple and diverse. In most cases, a significant intergranular and intergrowth (in reef carbonates), interconnected porosity is synsedimentary developed. Minor, usually isolated, synsedimentary voids occur inside grains or form in relation with desiccation, boring and burrowing processes. The original porosity of the matrix (micrite) quickly disappears during subsequent sediment burial. During diagenesis, compaction and cementation strongly reduce porosity while dissolution and replacement increase it significantly. Karstification may result in the development of huge channels and caves and an important intercrystalline, interconnected porosity results from dolomitization. Tectonic fracturing and brecciation also increase porosity. A combination of most (it not all) of these processes is common feature in carbonate rocks and the final result may be extremely complex. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Departamento de Estratigrafía y Paleontología | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Porosidad | es_ES |
dc.subject | Permeabilidad | es_ES |
dc.subject | Sedimentos carbonatados | es_ES |
dc.subject | Rocas carbonatadas | es_ES |
dc.subject | Porosity | es_ES |
dc.subject | Permeability | es_ES |
dc.subject | Carbonate sediments | es_ES |
dc.subject | Carbonate rocks | es_ES |
dc.title | Origen de la porosidad y la permeabilidad en sedimentos y rocas carbonatadas | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |