• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Patrimonio Musical de Andalucía (HUM263)
  • HUM263 - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: Patrimonio Musical de Andalucía (HUM263)
  • HUM263 - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The Fandangos of southern Spain in the Context of other Spanish and American Fandangos

[PDF] The Fandangos_Berlanga.pdf (2.223Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/41943
ISSN: 1138-8579
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Berlanga Fernández, Miguel
Editorial
Centro de Documentación Musical de Andalucía
Materia
Southern Fandangos
 
The other Spanish Fandangos
 
American Fandangos
 
Fandangos del sur
 
Otros fandangos españoles
 
Fandangos americanos
 
Fecha
2015
Referencia bibliográfica
Berlanga, M.A. The Fandangos of southern Spain in the Context of other Spanish and American Fandangos. Música Oral del Sur, 12: 171-184 (2015). [http://hdl.handle.net/10481/41943]
Resumen
Some years ago, historical and (ethno)musicological research documented the great number of musical phenomena denoted by the word “fandango.” But from the conceptual and musical point of view there yet remain some unanswered questions. Is it useful to propose a general definition of the fandango that would include all the musical phenomena known by this denomination? I propose here to demonstrate that it is indeed useful to propose a universal meaning for the word “fandango.” (Or, at least, as universal as possible.) For this definition to be valid, we must assume that it should include in a convincing way all of the diverse meanings of this word, in the present as well as in the past. In this regard, from a strictly formal point of view, the most characteristic features of the fandango music of southern Spain are compared with those of other fandangos from both sides of the Atlantic.
 
La investigación histórica y (etno)musicológica, hace unos años evidenció la gran cantidad de fenómenos musicales que envuelven a la palabra fandango. Pero desde el punto de vista conceptual y musical quedan por clarificar algunas cuestiones ¿Resulta útil proponer una definición general de fandango que envuelva a todos los fenómenos musicales conocidos bajo esa denominación? En este trabajo mantenemos que es útil proponer un significado lo más universal posible de la palabra fandango. Esta propuesta intenta asumir los diversos significados particulares que la palabra reviste en la actualidad, la cual viene iluminada con frecuencia por sus antiguos significados. Para ello, se tienen en cuenta los significados de la palabra fandango en diversas partes del mundo y en diversos momentos históricos. Posteriormente, y desde el punto de vista más estrictamente formal, los rasgos musicales más característicos de los fandangos del sur de España se comparan con los de otros fandangos a una y otra orilla del Atlántico.
 
Colecciones
  • HUM263 - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias