Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPino Prieto, María Begoña del es_ES
dc.contributor.authorPrieto Campos, Beatriz es_ES
dc.contributor.authorPrieto Espinosa, Alberto es_ES
dc.contributor.authorIlleras García, Francisco M.es_ES
dc.date.accessioned2016-06-28T10:56:02Z
dc.date.available2016-06-28T10:56:02Z
dc.date.issued2016-06
dc.identifier.citationPino Prieto, B.; et al. Utilización de la metodología de aula invertida en una asignatura de Fundamentos de Informática. Enseñanza y Aprendizaje de Ingeniería de Computadores, 6: 67-75 (2016). [http://hdl.handle.net/10481/41918]es_ES
dc.identifier.issn2173-8688
dc.identifier.otherD.L.: GR 899-2011
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/41918
dc.description.abstractEn este trabajo presentamos la experiencia llevada a cabo durante el primer año de desarrollo de un proyecto de innovación docente financiado por la Universidad de Granada, en el que se ha aplicado la metodología de aula invertida utilizando los recursos propios de un MOOC (Massive Open Online Course), tales como videoclases, cuestionarios de auto-evaluación y foros de debate. Tras describir brevemente la plataforma tecnológica y la metodología docente, mostramos los principales resultados obtenidos de la encuesta de opinión realizada por los estudiantes y la mejora alcanzada en las calificaciones académicas con respecto a cursos anteriores. Finalmente, exponemos algunas conclusiones con la finalidad de seguir mejorando, no sólo los resultados académicos sino también el grado de satisfacción de estudiantes y profesores al utilizar este método.es_ES
dc.description.abstractIn this paper, we present the experience carried out during the first year of a teaching innovation project supported by the University of Granada. The aim of the project is to apply the Flipped Classroom methodology taking advantage of the learning resources included in a MOOC (Massive Open Online Course), such as video-lectures, self-assessment tests and discussion forums,. After a brief description of both the technological platform and the learning methodology, we show the main results obtained from a survey of students and the academic outcomes. Finally, we draw several conclusions in order to continue improving not only the academic results, but also the satisfaction degree of students and teachers with the application of the method.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada: Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores; Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granada. Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadoreses_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0es_ES
dc.subjectAula invertidaes_ES
dc.subjectClase invertidaes_ES
dc.subjectAprendizaje invertidoes_ES
dc.subjectLecciones aprendidases_ES
dc.subjectDocencia aprendidaes_ES
dc.subjectEnseñanza semi-presenciales_ES
dc.subjectMOOCes_ES
dc.subjectMOODLEes_ES
dc.subjectFundamentos de informáticaes_ES
dc.titleUtilización de la metodología de aula invertida en una asignatura de Fundamentos de Informáticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/Digibug.41918


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License