Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorRodríguez Fernández, Sonia es_ES
dc.contributor.advisorSalmerón-Vílchez, Purificaciónes_ES
dc.contributor.authorDíaz Díaz, Ana Luzes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educaciónes_ES
dc.date.accessioned2016-06-16T07:34:44Z
dc.date.available2016-06-16T07:34:44Z
dc.date.issued2016
dc.date.submitted2015-12-15
dc.identifier.citationDíaz Díaz, A.L. Diagnóstico contextualizado para la transformación de centros de educación infantil en comunidades de aprendizaje en Tepic (Nayarit, Mexico). Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/41759]es_ES
dc.identifier.isbn9788491254294
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/41759
dc.description.abstractEsta Tesis Doctoral forma parte de los estudios que tienen como gran propósito, lograr la meta de favorecer la transformación de los centros infantiles a un modelo de escuela que, desde los planteamientos de las comunidades de aprendizaje, facilite el intercambio de ideas y la participación de toda la comunidad educativa, a partir de los aportes del estudio. La presente investigación toma la segunda vía: el compromiso y la colaboración de los actores. Intenta identificar las condiciones que prevalecen en la cultura de colaboración familiar en centros infantiles mexicanos, de acuerdo al modelo educativo comunidades de aprendizaje, dada su relevancia en la transformación social y cultural de centros educativos. Este estudio se ubica en la perspectiva sociocultural que vincula la esencia de la educación con la formación de la comunidad centrada en el aprendizaje, teniendo como prioridad institucional la disposición a colaborar, necesaria para la participación activa de todos los agentes en el ejercicio del derecho a la equidad en una educación de calidad, así como la posibilidad de asumir conjuntamente la responsabilidad de la formación de todos a lo largo de la vida. El objetivo general de este trabajo es conocer la colaboración familiar que existe en los Centros Infantiles con Servicio de Apoyo a la Educación Preescolar (CISAEP), desde una perspectiva de Comunidades de Aprendizaje.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educaciónes_ES
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México, CONACYT 2012), en el marco del “Programa de Apoyos para el Fomento, la Formación, el Desarrollo y la Vinculación de Recursos Humanos de Alto Nivel” a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit, (Nayarit, COCYTEN 2012) y los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN, 2012).es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectEduación infantiles_ES
dc.subjectAprendizaje y enseñanzaes_ES
dc.subjectDesarrollo cognitivo es_ES
dc.subjectFamilia es_ES
dc.subjectDesarrollo comunitario es_ES
dc.subjectTepic (México)es_ES
dc.titleDiagnóstico contextualizado para la transformación de centros de educación infantil en comunidades de aprendizaje en Tepic (Nayarit, Mexico)es_ES
dc.typedoctoral thesis
dc.subject.udc371.3es_ES
dc.subject.udc37.013es_ES
dc.subject.udc371.6es_ES
dc.subject.udc5801es_ES
europeana.typeTEXT
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.rights.accessRightsopen access


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License