Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorDíaz Aranda, Ángeles
dc.date.accessioned2016-06-09T10:02:50Z
dc.date.available2016-06-09T10:02:50Z
dc.date.issued2015-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/41654
dc.description.abstractEl fenómeno del enamoramiento y el logro de la satisfacción marital, donde el ámbito de la comunicación con la pareja deja un importante impacto psicológico, es un proceso relevante en la salud emocional de las personas. El amor, según Sternberg, se encuadra en los conceptos de intimidad, pasión y compromiso, y con frecuencia se cree que los sentimientos de las personas implicadas son lo único necesario para que funcionen bien como pareja, sin embargo, es importante tener en cuenta otros aspectos con los que la relación también se ve afectada.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Grado en Pedagogíaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectMitoses_ES
dc.subjectAmor románticoes_ES
dc.subjectSentimientoses_ES
dc.subjectPedagogía es_ES
dc.subjectMyth es_ES
dc.subjectRomantic lovees_ES
dc.subjectFeelingses_ES
dc.subjectPedagogyes_ES
dc.titleLos mitos del amor romántico ¿mantienen su fuerza o están debilitados?es_ES
dc.typebachelor thesises_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License