Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz López, María Dolores es_ES
dc.contributor.advisorSánchez-Villegas, Almudenaes_ES
dc.contributor.authorSilva del Valle, Miguel Ángeles_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Nutrición y Bromatologíaes_ES
dc.date.accessioned2016-05-12T06:07:19Z
dc.date.available2016-05-12T06:07:19Z
dc.date.issued2016
dc.date.submitted2015-11-16
dc.identifier.citationSilva del Valle, M.A. Influencia de un patrón de dieta Mediterránea, actividad física y hábito tabáquico en la salud de la mujer gestante, biometría fetal y peso del recien nacido. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/41228]es_ES
dc.identifier.isbn9788491253471
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/41228
dc.description.abstractLa medición de la salud materno-infantil proporciona una importante información sobre el grado de desarrollo humano de una población. La mejora de la salud en este campo implica invertir en estrategias que lleven a conformar sociedades sensibilizadas y programas de salud bien integrados. Una de las estrategias encaminadas a conseguir este objetivo debería ser el fortalecimiento de los programas de vigilancia epidemiológica y el proporcionar asesoramiento y consejo sobre hábitos de vida saludable para las mujeres en edad fértil que contemplen el quedarse embarazadas. Hay que tener en cuenta que en la etapa gestacional, las mujeres se encuentran en un estado más susceptible para adoptar consejos sobre estilos de vida más saludables que prevengan la aparición de complicaciones obstétricas y neonatales. Por todo ello el proporcionar información sobre el estilo de vida que tienen las gestantes en cuanto a dieta, AF y hábito tabáquico durante el embarazo podría constituir un elemento útil para aplicar medidas preventivas para la salud en este tipo de población.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada. Departamento de Nutrición y Bromatologíaes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectDietaes_ES
dc.subjectEmbarazo es_ES
dc.subjectHábitoses_ES
dc.subjectSalud es_ES
dc.subjectBiología del desarrolloes_ES
dc.subjectFeto es_ES
dc.titleInfluencia de un patrón de dieta Mediterránea, actividad física y hábito tabáquico en la salud de la mujer gestante, biometría fetal y peso del recien nacidoes_ES
dc.typedoctoral thesis
dc.subject.udc613.24
dc.subject.udc3200
europeana.typeTEXT
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License