Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArtacho Martín-Lagos, Reyes es_ES
dc.contributor.advisorSánchez-Villegas, Almudenaes_ES
dc.contributor.advisorRuiz López, María Dolores es_ES
dc.contributor.authorCastro-Quezada, Itandehuies_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Programa de Doctorado en: Nutrición Humanaes_ES
dc.date.accessioned2016-05-06T12:21:56Z
dc.date.available2016-05-06T12:21:56Z
dc.date.issued2016
dc.date.submitted2015-11-16
dc.identifier.citationCastro Quezada, I. Índice glucémico y carga glucémica de la dieta mediterránea: Relación con el cáncer de mama y la mortalidad en el estudio Predimed. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/41157]es_ES
dc.identifier.isbn9788491252559
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/41157
dc.description.abstractLos hidratos de carbono (HC) digeribles de los alimentos tienen diferentes efectos en el incremento de los niveles de glucosa postprandial. Para poder medir este incremento, se han desarrollado los conceptos de índice glucémico (IG) y carga glucémica (CG) que evalúan la calidad de los HC digeribles de los alimentos en términos de respuesta glucémica. Con los valores de IG y CG de los alimentos, se puede estimar la media individual diaria o IG de la dieta (IGD), que es un indicador de la calidad de los HC consumidos en términos de respuesta glucémica, y la CG de la dieta (CGD), que integra tanto la cantidad como la calidad de los HC consumidos diariamente por un individuo. En la actualidad, la investigación se ha extendido al papel del IGD y CGD en la prevención y estudio de distintas enfermedades. No obstante, la evidencia es inconsistente y es necesario realizar más estudios epidemiológicos en distintas poblaciones para lograr la inclusión de estos índices en las recomendaciones dietéticas. La Dieta Mediterránea (Diet Med) es un patrón de dieta saludable y sostenible que se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades crónico-degenerativas. Una gran proporción de alimentos que conforman la base de la Diet Med tienen un bajo IG, como las frutas, verduras, legumbres y los frutos secos. Algunos ensayos clínicos como el estudio “PREvención con DIeta MEDiterránea” (PREDIMED), han sido cruciales para demostrar los beneficios del patrón de Diet Med en adultos mayores con riesgo cardiovascular. Cuando el ensayo clínico terminó formalmente, ofreció la oportunidad de dar seguimiento a largo plazo a una cohorte observacional de sujetos con alto riesgo cardiovascular en un contexto Mediterráneo. Desde entonces, el estudio PREDIMED ha sido de gran utilidad para el estudio de distintos objetivos secundarios, demostrando los beneficios de la Diet Med en la disminución de riesgo de distintas enfermedades como la diabetes, la hipertensión o la depresión. No obstante, en el estudio PREDIMED, no se había evaluado la relación de la calidad y cantidad de los HC con la Diet Med, ni la asociación del IGD o CGD de la dieta de esta población en riesgo cardiovascular con la incidencia de cáncer de mama, enfermedades cardiovasculares o mortalidad total, por lo que surgió la hipótesis de evaluar dichas asociaciones a partir de los datos del estudio PREDIMED. El objetivo de la presente tesis doctoral fue determinar el papel del IGD y CGD de la Diet Med sobre la incidencia de cáncer de mama y la mortalidad en adultos mayores con factores de riesgo cardiovascular de la cohorte del estudio PREDIMED. Con este fin, se establecieron tres objetivos específicos: 1) Identificar el efecto de la intervención con Diet Med suplementada con aceite de oliva virgen (Diet Med + AOV) o frutos secos (Diet Med + FS) frente a una dieta control sobre el IGD y CGD después de un año de seguimiento en el estudio PREDIMED; 2) Evaluar prospectivamente la asociación entre el IGD y CGD y la incidencia de cáncer de mama en una cohorte de mujeres posmenopáusicas con presencia de factores de riesgo cardiovascular y 3) Valorar prospectivamente la asociación entre el IGD y CGD y la incidencia de eventos cardiovasculares mayores y la mortalidad total en una cohorte de sujetos con factores de riesgo cardiovascular.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada. Programa de Doctorado en: Nutrición Humanaes_ES
dc.description.sponsorshipEl estudio PREDIMED ha sido financiado por el organismo de financiación oficial para la Investigación Biomédica del gobierno español, el Instituto de Salud Carlos III, a través de subvenciones otorgadas a las redes de investigación desarrolladas específicamente para el ensayo clínico [RTIC G03/140, a Emilio Ros; RTIC RD 06/0045, a Miguel Ángel Martínez González] y a través del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn); Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares [CNIC 06/2007]; Fondo de Investigación Sanitaria–Fondo Europeo de Desarrollo Regional [PI04-2239, PI 05/2584, CP06/00100, PI07/0240, PI07/1138, PI07/0954, PI 07/0473, PI10/01407, PI10/02658, PI11/01647, PI11/01791, P11/02505 y PI13/01090]; Ministerio de Ciencia e Innovación [AGL-2009-13906-C02 y AGL2010-22319-C03]; Fundación Mapfre 2010; Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información-EU FEDER [PI 2007/050]; Consejería de Salud de la Junta de Andalucía [PI0105/2007]; Área de Salud Pública del Departamento de Salud Generalitat de Catalunya; Generalitat Valenciana [ACOMP06109, GVACOMP2010-181, GVACOMP2011-151, CS2010-AP-111, y CS2011-AP-042]; Gobierno de Navarra [P27 / 2011]; Gobierno de las Islas Baleares y fondos FEDER [35/2011].es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Granada
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectDietaes_ES
dc.subjectÍndice glucémicoes_ES
dc.subjectMamaes_ES
dc.subjectCáncer es_ES
dc.subjectAceite de oliva es_ES
dc.subjectEstudio PREDIMEDes_ES
dc.titleÍndice glucémico y carga glucémica de la dieta mediterránea: Relación con el cáncer de mama y la mortalidad en el estudio Predimedes_ES
dc.typedoctoral thesis
dc.subject.udc612.396
dc.subject.udc613.24
dc.subject.udc3202
europeana.typeTEXT
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License