dc.contributor.author | Delgado López-Cózar, Emilio | es_ES |
dc.contributor.author | Orduña-Malea, Enrique | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-04-27T10:45:36Z | |
dc.date.available | 2016-04-27T10:45:36Z | |
dc.date.issued | 2016-02 | |
dc.identifier.citation | Delgado López-Cózar, E. Orduña-Malea, E. ¿Cómo mejorar la difusión y visibilidad de un autor con Google Scholar Citations, ResearchGate y otras redes académicas? Construyendo la identidad digital de un científico en la web. En: Programa de Formación del Profesorado. Universidad de Oviedo, Instituto de Ciencias de la Educación, 23-26 de febrero de 2016. [http://hdl.handle.net/10481/41049] | es_ES |
dc.identifier.citation | Delgado López-Cózar, E.; Orduña-Malea, E. ¿Cómo mejorar la difusión y visibilidad de un autor con Google Scholar Citations, ResearchGate y otras redes académicas? Construyendo la identidad digital de un científico en la web. En: Universidad de Oviedo, Programa de Formación del Profesorado del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016.[http://hdl.handle.net/10481/41049] | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/41049 | |
dc.description | Curso impartido dentro del Programa de Formación del Profesorado del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Oviedo, del 23 al 26 de febrero de 2016. | es_ES |
dc.description.abstract | Presentación elaborada para la impartición de un curso dentro del Programa de Formación del Profesorado del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Oviedo sobre visibilidad y divulgación de la producción científica. El objetivo es enseñar a construir una identidad científica digital, que mejore la difusión y transmisión de la producción científica de un investigador.
Tras reflexionar sobre cuáles son los cambios que se están produciendo en los modelos de comunicación y evaluación científica se demuestra como una mejor visibilidad de nuestro trabajo puede mejorar el impacto de nuestras publicaciones. A continuación se fijan directrices y consejos sobre lo que debe hacer un autor para mejorar su visibilidad e impacto. Esto pasa por depositar su producción en acceso abierto dentro de los repositorios para que figuren indexados en los principales buscadores como Google y Google Scholar, así como por crear un perfil en Google Scholar Citations, Web of Science (ResearcherID), ORCID y en las distintas redes académicas que han proliferado: ResearchGate, Mendeley, Academia.edu y LinkedIn. Se explican las prestaciones de cada una de estas herramientas y se enseña a crearse un perfil en todas ellas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | EC3: Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es |
dc.subject | Difusion científica | es_ES |
dc.subject | Visibilidad científica | es_ES |
dc.subject | Producción científica | es_ES |
dc.subject | Comunicación científica | es_ES |
dc.subject | Repositorios | es_ES |
dc.subject | Autoarchivo | es_ES |
dc.subject | Redes sociales | es_ES |
dc.subject | Google | es_ES |
dc.subject | Google Scholar | es_ES |
dc.subject | Web of Science | es_ES |
dc.subject | ResearcherID | es_ES |
dc.subject | ResearchGate | es_ES |
dc.subject | Google Scholar Citations | es_ES |
dc.subject | Google Scholar Profiles | es_ES |
dc.subject | Academia.edu | es_ES |
dc.subject | LinkedIn | es_ES |
dc.subject | ORCID | es_ES |
dc.subject | Mendeley | es_ES |
dc.subject | Identificador bibliográfico | es_ES |
dc.subject | Scientific difussion | es_ES |
dc.subject | Scientific visibility | es_ES |
dc.subject | Scientific production | es_ES |
dc.subject | Scientific communication | es_ES |
dc.subject | Repositories | es_ES |
dc.subject | Autoarchive | es_ES |
dc.subject | Social networks | es_ES |
dc.subject | Scholarly communication | es_ES |
dc.subject | Indización | es_ES |
dc.subject | Indexation | es_ES |
dc.title | ¿Cómo mejorar la difusión y visibilidad de un autor con Google Scholar Citations, ResearchGate y otras redes académicas? Construyendo la identidad digital de un científico en la web | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |