Afficher la notice abrégée

dc.contributor.authorÁlvarez Lozano, Marta
dc.date.accessioned2016-04-04T12:55:10Z
dc.date.available2016-04-04T12:55:10Z
dc.date.issued2015-06es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/40637
dc.description.abstractDado el caso de un niño con un hábito incorrecto de sueño, con sus correspondientes consecuencias, se lleva a cabo un estudio de casos que pretende modificar este hábito a través de un programa de intervención basado en la reeducación del sueño mediante la modificación de conducta. Para proceder a modificarla se ha trabajado con un método de desensibilización sistemática, que a su vez, se ayuda de un sistema de economía de fichas para causar motivación en el sujeto, y además, de una serie de actividades para ayudar al niño a ir tomando conciencia, para que poco a poco se habitúe a su nueva situación y que finalmente, llegue a ser capaz de dormir solo, sin la ayuda ni la presencia de su madre. La conducta del sueño fue registrada mediante un diario del sueño, obteniendo como resultado que el niño ya es autónomo a la hora de conciliar el sueño sin registrar apenas despertares nocturnos.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Grado en Educación Infantiles_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectHábitos de sueñoes_ES
dc.subjectModificación de conductaes_ES
dc.subjectDesensibilización sistemáticaes_ES
dc.subjectInfanciaes_ES
dc.subjectSleep Habitses_ES
dc.subjectBehavior modification es_ES
dc.subjectChildhoodes_ES
dc.titleAprender a dormir sin mamá: estudio de casoses_ES
dc.typebachelor thesises_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License