La influencia de las ideas previas en el aprendizaje de las ciencias sociales
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/40548Metadata
Show full item recordAuthor
García Fernández, VerónicaMateria
Ideas previas Medios de comunicación de masas Aprendizaje Educación informal y aprendizaje informal Learning
Date
2015-06Sponsorship
Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Grado en Educación PrimariaAbstract
El presente documento consiste en una fundamentación teórica centrada en la influencia de las ideas previas en el aprendizaje de las Ciencias Sociales.
El documento está formado por cuatro apartados. En el primero de ellos se habla de la importancia de las ideas previas y el constructivismo, pues los alumnos/as trasladan a la escuela las ideas previas que han adquirido en su entorno más cercano y esto aboca en dificultades de aprendizaje.
En el segundo apartado se hace referencia a los tópicos, estereotipos y prejuicios, que juegan también un importante papel en la construcción de ideas previas del alumnado.
En el tercer apartado se ha reflejado el papel que juegan los medios de comunicación de masas en la educación de niños y jóvenes, ya que hoy día, las ideas previas no sólo proceden de contextos familiares, sino también de distintas informaciones trasmitidas por diferentes medios de comunicación.
El cuarto y último apartado se centra en cómo trabajar las ideas previas en el aula, donde se dan unas directrices para ello. Además, en ese apartado se incluye una propuesta real de intervención en el aula, que podremos ver desarrollada en el Anexo I del presente documento, ya que a raíz de una fundamentación teórica se ha elaborado una propuesta de intervención en el aula para trabajar de manera real las ideas previas del alumnado, aprovechando la estancia en un colegio como alumna en prácticas.