Mostrar el registro sencillo del ítem
Obesidad y sedentarismo en la escuela
dc.contributor.author | Cuevas Valenzuela, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2016-03-30T11:09:21Z | |
dc.date.available | 2016-03-30T11:09:21Z | |
dc.date.issued | 2015-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/40499 | |
dc.description.abstract | Con mi Trabajo Fin de Grado persigo ayudar a la comunidad educativa, profesores, alumnos y a las familias, con la educación nutricional de los niños y la importancia de la realización de ejercicio físico diario y las consecuencias de una vida sedentaria. Por ello finalmente presento mi propuesta de intervención en la que intento dar solución a este problema mediante la promoción de la actividad física en las escuelas, la alimentación variada dentro y fuera de los centros educativos, y presentando los riesgos negativos a los que se enfrenta la sociedad, más en concreto la población infantil, con el creciente aumento de la obesidad en nuestro país. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación. Grado en Educación Primaria | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | es_ES |
dc.subject | Obesidad | es_ES |
dc.subject | Alimentación | es_ES |
dc.subject | Comunidad educativa | es_ES |
dc.subject | Obesity | es_ES |
dc.subject | Diet | es_ES |
dc.subject | Educational community | es_ES |
dc.title | Obesidad y sedentarismo en la escuela | es_ES |
dc.type | bachelor thesis | es_ES |