Indicadores bibliométricos para la evaluación de la producción científica de la Universidad Central "Marta Abreu" de las villas en Wos y Scopus
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Director
Solís Cabrera, Francisco ManuelDepartamento
Universidad de Granada. Departamento de Biblioteconomía y DocumentaciónMateria
Investigación científica Evaluación Universidades Bibliometría Web of Science Scopus Cuba
Materia UDC
002 570106
Date
2016Fecha lectura
2015-05-18Referencia bibliográfica
Peralta González, M.J. Indicadores bibliométricos para la evaluación de la producción científica de la Universidad Central "Marta Abreu" de las villas en Wos y Scopus. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/40238]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Documentación e información científicaAbstract
Se exponen los fundamentos teóricos de los indicadores bibliométricos para la
evaluación científica institucional. Se explican los procedimientos para la
evaluación de la producción científica de la Universidad Central “Marta Abreu”
de Las Villas y dentro de ella los tres agregados fundamentales de la
institución: Facultades -Centros de Estudios y de Investigación, Problemas
Económicos Sociales y Líneas Científicas Universitarias. Se definen los
indicadores bibliométricos a emplear en los procesos evaluativos según las
Normas UNE, las cuales contienen los pasos para el diseño de sistemas de
indicadores. Se presentan las características de la producción científica en el
periodo del 2000 al 2012, con el objetivo de determinar las fortalezas y
debilidades de la visibilidad e impacto de la actividad científica de la institución
en el ámbito internacional, para contribuir a la proyección universitaria en la
futura Estrategia de Ciencia e Innovación Tecnológica. A partir del análisis
realizado se propone un sistema de indicadores bibliométricos para la
evaluación de la producción científica institucional en WoS y Scopus, con los
correspondientes umbrales o metas a alcanzar por la institución en estos
indicadores.