El reconocimiento de decisiones sobre crisis matrimoniales en el marco de las relaciones hispano-colombianas
Metadata
Show full item recordAuthor
Moreno Cordero, GiselaEditorial
Universidad de Granada
Director
Rueda Valdivia, RicardoDepartamento
Universidad de Granada. Departamento de Derecho Internacional Privado e Historia del DerechoMateria
Crisis matrimoniales España Colombia Divorcio Derecho internacional privado
Materia UDC
316 63
Date
2016Fecha lectura
2015-02-25Referencia bibliográfica
Moreno Cordero, G. El reconocimiento de decisiones sobre crisis matrimoniales en el marco de las relaciones hispano-colombianas. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/40005]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Derecho en la HabanaAbstract
Con la presente investigación pretendemos identificar las circunstancias que impiden el reconocimiento de decisiones sobre crisis matrimoniales en el ámbito hispano-colombiano y buscar las soluciones consensuadas dentro de un marco de integración que estimule la aproximación de posturas dispares y una comunión de intereses que se ha visto sensiblemente afectada bajo las actuales circunstancias, y cuyo objetivo fundamental es garantizar el reconocimiento recíproco de decisiones en esta materia. Para identificar las diversidad de situaciones y posibles soluciones que derivan del reconocimiento recíproco de decisiones sobre crisis matrimoniales emanadas tanto de autoridades civiles
españolas y colombianas como de autoridades eclesiásticas, hemos delimitado el objeto del presente estudio al reconocimiento al pronunciamiento principal, con exclusión de los pronunciamientos colaterales de los que puedan venir acompañadas las decisiones sobre crisis matrimoniales, materias estas que por su amplitud y complejidad merecen un estudio independiente. No obstante, haremos alusión a aquellos pronunciamientos colaterales que por su importancia, pueden suscitar mayores dificultades de integración en el orden práctico (alimentos entre cónyuges o ex cónyuges, y a favor de los hijos, así como el régimen de guarda y custodia), y ello con la intencionada finalidad de concretar la desigual incidencia que el reconocimiento de la causa matrimonial dibuja en relación con el reconocimiento total o parcial de los pronunciamientos contenidos en la decisión sobre crisis matrimoniales, los efectos derivados de la culpa, las situaciones de inconciliabilidad, entre otras.